PASO A PASO

Organización de eventos accesibles

Una lista de verificación paso a paso con instrucciones y recursos.

Las personas con discapacidades deben poder disfrutar de los mismos bienes, actividades, servicios y beneficios que el resto del público. Usted es responsable de asegurarse de que sus caminos, superficies, zonas de descenso, baños, refugios y avisos de eventos sean accesibles. Todos los asientos, vendedores, exhibiciones y áreas de reunión o presentación que serán parte de su evento deben ser accesibles. La comunicación eficaz para las personas con discapacidades puede incluir materiales impresos, dispositivos de ayuda auditiva, subtítulos, intérpretes de lenguaje de señas, accesibilidad virtual y preparación del personal.

1

Planifique su sitio

El lugar del evento debe tener estacionamiento accesible y caminos de viaje que conduzcan a todas las ofertas del evento.

2

Haz que tus anuncios sean accesibles

Todos los avisos y anuncios de reuniones o eventos públicos deben ser accesibles. Los avisos deben incluir una descripción de las funciones de accesibilidad que estarán disponibles.

3

Prepare a su personal y voluntarios

Todo el personal y los voluntarios deben tener un conocimiento básico de las cuestiones relacionadas con la discapacidad.

4

Haz que tu configuración sea accesible

Tenga en cuenta la naturaleza de su evento y el tipo de asientos que tendrá. Los caminos, los asientos y las áreas de presentación son parte de una configuración accesible.

5

Haga que sus funciones sean accesibles

Los expositores, exhibiciones, quioscos y baños accesibles deben estar a lo largo de una ruta accesible. Los alimentos, bebidas, productos o servicios ofrecidos por un vendedor también deben ser accesibles. 

6

Haz que tu comunicación sea accesible

Algunas personas utilizan diferentes formas de comunicarse. Los organizadores de eventos deben poder proporcionar esto según sea necesario, dependiendo del tamaño del evento y/o si se lo solicitan.

7

Crear un plan de acceso

Un plan de acceso indica cómo se puede acceder a su evento. Esto facilita que tanto el personal como los asistentes al evento conozcan la información sobre accesibilidad.