PÁGINA DE INFORMACIÓN

Haga que la configuración de su evento sea accesible

Comprenda cómo configurar su evento para que todos puedan acceder a todo lo que éste tiene para ofrecer.

Caminos de viaje

  • La ruta de circulación alrededor del lugar de trabajo o área de instalación debe estar LIBRE de objetos salientes. Un objeto saliente sobresale 4 pulgadas o más en el camino de desplazamiento con su borde delantero por encima de 27 pulgadas y por debajo de 80 pulgadas por encima del piso.  

  • Mantenga una ruta accesible de al menos 48 pulgadas de ancho alrededor del exterior del área de instalación.  

  • Mantenga todas las rampas de acera adyacentes abiertas y despejadas durante el montaje, el evento y el desmontaje. 

  • Coloque cercas u otras barreras de control de multitudes de manera que no bloqueen el paso. 

  • Las cercas y barricadas deben cumplir con la Orden de Barricadas del Departamento de Obras Públicas de San Francisco. Si debe bloquear temporalmente un camino accesible, debe proporcionar una ruta alternativa segura y accesible y marcarla claramente con señalización de accesibilidad. Un miembro del personal debe estar presente para brindar instrucciones verbales. 

Vea recursos de señalización imprimibles aquí .

Asientos

  • Mantenga siempre un pasillo de circulación de al menos 36” alrededor de las mesas y filas de asientos. Se prefiere 48” y, para grupos de asientos grandes, mantenga un camino libre de 60” por los pasillos principales. 

  • Al proporcionar asientos, al menos el 5 % debe ser accesible para sillas de ruedas. Cada asiento accesible para sillas de ruedas debe tener al menos un asiento para acompañante junto a él, o más si es posible. 

  • Siempre que sea posible, distribuya asientos accesibles en la parte delantera, central y trasera del lugar. 

  • Si su evento incluye subtítulos o interpretación en lenguaje de señas, reserve asientos cercanos, con una vista clara para las personas que necesitan estos servicios. 

  • Coloque carteles claros en estas áreas que digan “Reservado para personas sordas o con dificultades auditivas”, “Reservado para usuarios de sillas de ruedas” y “Reservado para acompañantes”. 

Vea los recursos de señalización aquí .

Vea una guía rápida de asientos accesibles

Áreas de actuación

Los oradores y artistas con discapacidades necesitan acceso a los escenarios o áreas de actuación. No es aceptable ni seguro subir escaleras con una persona discapacitada, a menos que se trate de una emergencia. Si va a proporcionar un escenario o una plataforma para el público, debe ser accesible mediante una rampa (con una pendiente máxima del 8 %), un elevador para sillas de ruedas o un elevador portátil para sillas de ruedas. Si una rampa existente es más empinada que las normas de la ADA, el personal capacitado debe ayudar a las personas según sea necesario para evitar accidentes.

Las rampas deben tener un ancho mínimo de 36 pulgadas y esta medida debe comenzar en el interior de los pasamanos. La altura de las rampas no debe superar las 30 pulgadas. Se requieren descansos a nivel al principio y al final de cada rampa. No se permiten cambios de nivel mayores a ¼ de pulgada. 

Si se proporciona un estrado o podio para el público, también se debe proporcionar un estrado o podio accesible (no más alto que 34”). 

Vea más información sobre rampas temporales y elevadores para sillas de ruedas aquí. 

Ver aquí más información sobre los cambios en el nivel de la superficie  

Líneas de visión para una visión clara

Las personas en espacios para sillas de ruedas deben tener una visión clara de la pantalla, el área de actuación, el campo de juego u otra proyección. Cuando los espectadores tengan líneas de visión por encima de las cabezas de los espectadores sentados en la primera fila frente a sus asientos, los espectadores sentados en espacios para sillas de ruedas también deben tener líneas de visión por encima de las cabezas de los espectadores sentados en la primera fila frente a los espacios para sillas de ruedas.

Ver más información sobre líneas de visión

Fuentes

https://www.access-board.gov/files/aba/ABAstandards.pdf 

https://sfgov.org/mod//accessible-public-event-checklist&nbsp ;