COLECCIÓN DE RECURSOS
Sordo, sordo, sordo y con problemas de audición
La comunidad de personas sordas, sordas, ensordecedoras y con problemas de audición es diversa.
La diversidad de la comunidad con pérdida auditiva
Existen variaciones en la causa y el grado de pérdida auditiva, la edad de aparición, los antecedentes educativos, los métodos de comunicación y cómo se sienten las personas acerca de su pérdida auditiva.
Comprender y respetar esta diversidad es fundamental para fomentar un entorno inclusivo y de apoyo para todos los miembros de la comunidad de personas sordas, sordas, sordas o con dificultades auditivas. Se trata de reconocer las experiencias y necesidades únicas de cada individuo y garantizar que los sistemas y servicios estén equipados para adaptarse y acoger esta diversidad.
El término "sordo" con "D" mayúscula se utiliza específicamente para referirse a las personas que forman parte de la comunidad sorda, que es un grupo cultural y lingüístico. La lengua materna y/o principal de una persona culturalmente sorda es la lengua de señas y, por lo tanto, se requieren servicios de interpretación de lengua de señas.
Los términos "persona con problemas de audición", "sorda" y "ensordecido" se refieren a personas que tienen distintos grados de pérdida auditiva y que, por lo general, utilizan el lenguaje hablado como su principal modo de comunicación y pueden tener poca o ninguna afiliación cultural con la comunidad sorda. Pueden utilizar el habla, la lectura de labios, la lectura de labios, la lectura de subtítulos o un transcriptor impreso para comunicarse.
Recursos
Para personas sordas
Recursos
Para personas sordas, sordas, con problemas de audición o con pérdida auditiva