PRESS RELEASE

SF permite más flexibilidad para actividades abiertas dentro del Nivel Amarillo

San Francisco permitirá una mayor variedad de actividades y eliminará algunos requisitos operativos en las actividades abiertas mientras continúa preparándose para la reapertura total.

El director de salud, Dr. Grant Colfax, y la funcionaria de salud, Dra. Susan Philip, anunciaron hoy que a partir de hoy, 20 de mayo, San Francisco actualizará la Orden de Salud para flexibilizar las restricciones a las actividades abiertas existentes y alinearse más plenamente con lo permitido por el Estado, incluidos los cambios recientes que el Estado ha realizado en sus directrices. Este es un esfuerzo para eliminar gradualmente los requisitos operativos en las empresas y otras actividades mientras la ciudad se prepara para reabrir por completo durante el verano.  

Estas actualizaciones incluyen la ampliación de las directrices para permitir una gama más amplia de actividades en restaurantes y bares interiores, lugares de culto interiores, servicios personales, bienes raíces, programas deportivos recreativos y programas extraescolares. La orden sanitaria reducirá además las restricciones en torno a los participantes en pequeñas reuniones en interiores y se levantarán algunos requisitos operativos para eventos en vivo al aire libre, eventos con asientos, programas deportivos recreativos y programas extraescolares. Dos requisitos de aplicación general –el requisito de que las empresas examinen a todo el personal y los clientes antes de permitirles participar en actividades en el lugar y el requisito de que las empresas deben presentar y recibir la aprobación de su plan de salud y seguridad para establecer secciones para clientes completamente vacunados– ya no serán necesarios. Es importante señalar que, en algunos casos, la ley estatal exige que se mantenga el examen para determinados tipos y actividades comerciales. 

La orden de salud se actualizará más tarde hoy, 20 de mayo y estos cambios entrarán en vigor en ese momento.  

“Cada día, San Francisco se parece más a la ciudad vibrante que siempre ha sido”, dijo la alcaldesa Breed. “Hemos demostrado al mundo lo resilientes que somos y ahora estamos en camino a la recuperación. A medida que nos acercamos a las últimas fases de reapertura, seguiremos haciendo todo lo posible para reconstruir las mejores partes de nuestra ciudad para que todos podamos prosperar. Estamos listos para hacerlo con la misma urgencia, asociación con la comunidad y compromiso con la equidad que hemos tenido durante esta pandemia”.  

El Departamento de Salud Pública de San Francisco está realizando estos cambios en un esfuerzo por continuar el progreso de San Francisco hacia la reapertura total. En este punto, la Ciudad ha sido asignada al nivel amarillo menos restrictivo en el Plan Estatal para una Economía más Segura y al 6 de mayo de 2021 había reabierto todas las actividades cerradas durante la pandemia de COVID-19 hasta cierto punto. Los indicadores de salud pública de San Francisco, incluida su tasa de nuevos casos de COVID-19, hospitalizaciones por COVID-19 y su tasa de vacunación, continúan funcionando extraordinariamente bien. La tasa de casos de la Ciudad promedia 18 casos por día, el promedio más bajo que la Ciudad ha visto desde que declaró por primera vez el estado de emergencia en marzo de 2020. Al 19 de mayo, el 76% de la población elegible de San Francisco ha sido vacunada, lo que significa que la Ciudad lidera a todas las demás ciudades estadounidenses, y de hecho a la mayor parte del mundo en su tasa de vacunación.

“Actualmente, nuestra economía está más abierta y estamos interactuando más entre nosotros que cuando entramos en nuestra tercera oleada el invierno pasado. Pero en lugar de volver a aumentar y entrar en otro confinamiento, nuestras tasas de casos y hospitalizaciones siguen disminuyendo. Ese es el poder de las vacunas en acción en nuestra ciudad”, dice el Dr. Grant Colfax, Director del Departamento de Salud Pública. “Quiero alentar a todos los que son elegibles a que se vacunen para que podamos seguir controlando esta pandemia y volver a hacer las cosas que amamos”.   

“Me complace decir que estamos en la recta final de nuestra reapertura”, afirma la Dra. Susan Philip, directora de salud. “Quiero aplaudir a los habitantes de San Francisco por su compromiso de seguir las pautas de salud pública. Nuestra diligencia significó que tuvimos la tasa de mortalidad más baja para una ciudad de nuestra densidad en el país. Ahora podemos disfrutar de los frutos de nuestros esfuerzos con una mayor flexibilización de nuestras restricciones sanitarias. Tenemos todas las razones para ser optimistas de que seguiremos encaminados hacia una reapertura más completa el 15 de junio. Mientras tanto, sigan con el buen trabajo y vacúnense”.  

El estado se ha marcado como meta reabrir por completo las actividades que se cerraron o redujeron durante la orden de emergencia del estado antes del 15 de junio de 2021. Si bien el estado aún no ha publicado detalles sobre lo que implicará la reapertura total, San Francisco está avanzando ahora para aumentar el nivel de actividad y la flexibilidad en el funcionamiento según las pautas actuales para que la ciudad continúe avanzando sin problemas hacia una reapertura total. Con estas restricciones relajadas, las empresas tendrán mayor flexibilidad para desarrollar sus propios procedimientos y protocolos operativos según lo consideren apropiado en el contexto posterior al COVID.

“Mientras continúa el impulso de reapertura de San Francisco, quiero reconocer la diligencia y el sacrificio de nuestras empresas y sus trabajadores para que hayamos llegado hasta aquí”, dijo Kate Sofis, directora de la Oficina de Desarrollo Económico y Laboral. “Estamos entusiasmados de que estos importantes avances ayudarán a que los visitantes y residentes regresen a nuestro centro, nuestras atracciones culturales y nuestros corredores comerciales del vecindario y apoyen la siguiente fase de nuestra recuperación económica”.  

A continuación se incluye una lista de los cambios que afectarán actividades específicas según la nueva Orden de Salud, que se actualizará más tarde hoy, 20 de mayo.  

Actividades se reanudarán el jueves 20 de mayo de 2021

Las siguientes actividades podrán ampliarse, entrando en vigor cuando se actualice la orden de salud .

Espectáculos al aire libre con entradas y con asientos, deportes para espectadores y otros eventos en vivo  

  • A excepción de las secciones completamente vacunadas, que tienen mayores asignaciones de capacidad y no requieren distanciamiento físico, los clientes ya no necesitan mostrar evidencia de prueba o vacunación.  
  • Hasta tres hogares pueden sentarse juntos por cada grupo con boleto de seis personas (aumento a partir de un hogar).  

Comedor – exterior e interior  

  • Ya no es necesario que los clientes estén sentados en las mesas para recibir el servicio y consumir alimentos y bebidas. Se permiten mesas de bar sin asientos y otras configuraciones sin asientos para grupos de hasta ocho personas con al menos seis pies de distancia entre los grupos.   
  • Se permite la preparación de alimentos en bares y mesas (como la que se realiza en bares de sushi, Benihana, etc.) con un distanciamiento relajado entre clientes y personal, cuando el distanciamiento no sea posible.  

Bares interiores sin comidas    

  • Los requisitos de distanciamiento se relajan en los mostradores de bar, de acuerdo con los requisitos de asientos para cenar.  
  • Los clientes pueden permanecer de pie y consumir bebidas mientras están en espacios de entretenimiento estacionarios, como mesas de billar o juegos de arcade, en grupos de hasta ocho personas con una distancia de al menos seis pies entre los grupos, de acuerdo con las pautas para comer en interiores.  

Servicios de cuidado personal – exteriores e interiores  

  • Los usuarios pueden quitarse las cubiertas faciales para servicios que impliquen tatuajes o perforaciones en la boca, el cuello o la cara.

Programas extraescolares para niños y jóvenes: al aire libre y en interiores  

  • Se eliminan las limitaciones de tamaño de cohorte y los programas pueden atender a tantos niños y jóvenes como lo permita la licencia estatal.    
  • Se elimina el requisito mínimo de tres semanas, aunque sigue siendo recomendable.  
  • Los visitantes adultos pueden ingresar a las instalaciones (con mascarilla) para recoger o dejar personas.  
  • Los adultos completamente vacunados pueden ofrecerse como voluntarios con comprobante de vacunación.   

Transacciones inmobiliarias   

  • Se permiten jornadas de puertas abiertas en el sector inmobiliario siguiendo las pautas de pequeñas reuniones en interiores.  

Pequeñas reuniones en espacios interiores, incluidas reuniones sociales en entornos privados.   

  • Se pueden quitar las mascarillas para comer o beber en reuniones en las que participen más de un miembro del hogar, siguiendo las pautas para comer en espacios interiores, así como cualquier requisito adicional de capacidad y seguridad específico para pequeñas reuniones en espacios interiores. Se sigue recomendando que las reuniones al aire libre y/o la eliminación de las mascarillas solo se lleven a cabo con otras personas completamente vacunadas.  

Deportes al aire libre para adultos y jóvenes  

  • Los participantes ya no necesitan mostrar evidencia de prueba o vacunación, incluso cuando se quitan las mascarillas.  
  • Se flexibiliza el requisito de usar máscaras durante deportes al aire libre de alto contacto y contacto moderado para alinearse con el requisito estatal de que los participantes usen máscaras durante la práctica y la competencia según lo toleren.  

Deportes para adultos y jóvenes, al aire libre y en interiores  

  • Se permiten torneos que involucren más de un juego por equipo por día si todos los equipos siguen los requisitos para deportes universitarios en la Guía de Instituciones de Educación Superior del Estado.

Lugares de culto en espacios cerrados y manifestaciones políticas  

  • Las organizaciones pueden establecer secciones para participantes o congregaciones completamente vacunados que no requieran distanciamiento físico. En general, se mantiene el 50 % de capacidad y los requisitos de uso de mascarilla. 

Se levantarán los siguientes requisitos

Examen de salud de usuarios y personal  

  • Se levanta el requisito de evaluación en el lugar para los clientes, excepto cuando las pautas estatales lo requieren (como para eventos deportivos comunitarios al aire libre y servicios de cuidado personal).   
  • Se elimina el requisito de evaluación in situ para el personal, excepto cuando lo exijan las agencias reguladoras estatales, como la OSHA. Los empleadores aún deben desarrollar e implementar un proceso para evaluar a los empleados en busca de síntomas de COVID-19, pero se recomienda a las empresas que soliciten al personal que se realice la evaluación por sí mismo antes de llegar al lugar.   
  • Los formularios de evaluación del Departamento de Salud de San Francisco (adjuntos como parte del Apéndice A de la Orden) continuarán actualizándose para las empresas que deseen seguir usándolos.   

Secciones totalmente vacunadas/planes de salud y seguridad.   

  • Se elimina el requisito de que los recintos deben obtener la aprobación de un plan de salud y seguridad para implementar una sección con todas las vacunas. Aún se requieren requisitos de plan de salud y seguridad relacionados con el tamaño del evento.

Las actualizaciones sobre la reapertura de San Francisco estarán disponibles en línea hoy, 20 de mayo, en SF.gov/reopening .