SERVICIO
Comprueba la viabilidad de legalizar una unidad ilegal en tu vivienda
Contrata a un profesional de la construcción autorizado y reúnete con el equipo de Legalización de Unidades.
Qué saber
Costo
Debe contratar a un profesional de la construcción autorizado para que complete el formulario de evaluación. La reunión con el equipo de legalización de unidades es gratuita.
Beneficios
Utilizar el programa de Legalización de Unidades significa que usted puede:
- Exenciones de tarifas por permisos de uso
- Evite sanciones por violaciones al código actual en la unidad ilegal
- Incluya la unidad como alquiler a corto plazo más adelante
- Potencialmente, se puede agregar una unidad de vivienda auxiliar separada a la propiedad más adelante.
¿Qué hacer?
1. Verifique si la unidad es elegible para el programa de Legalización de Unidades
Solo se puede legalizar una unidad por lote (unifamiliar o multifamiliar) mediante este programa. La unidad debe haber existido antes del 1 de enero de 2013.
Si la unidad tenía desalojos sin culpa registrados en la Junta de Alquiler después de marzo de 2014, debe esperar cinco o diez años antes de presentar la solicitud. Puede comunicarse con la Junta de Alquiler para obtener el historial de desalojos. SF Planning confirmará el historial de desalojos después de que solicite el permiso de construcción.
Otras consideraciones
Los costes de mejora no se pueden trasladar a los inquilinos.
No se puede subdividir ni realizar una conversión de condominio en una unidad legalizada.
Si se le emitió un Aviso de Violación a su unidad ilegal, podemos suspender la violación por un año mientras legaliza la unidad.
2. Contrate a un profesional autorizado para que complete el formulario de evaluación.
Un arquitecto, ingeniero civil o estructural o un contratista con licencia de California debe completar y sellar el formulario.
Verificarán si la unidad cumple con el código de construcción. Si la unidad tiene problemas con el código, indicarán el costo estimado para solucionarlo.
3. Reúna documentos de respaldo sobre la unidad.
Debes tener:
- Planos de todo el edificio
- Planos del sitio (parcela) que muestran los límites de la propiedad y otras estructuras en el sitio
- Prueba de que la unidad existía antes del 1 de enero de 2013
Ejemplos de prueba de que la unidad existía antes de 2013
La prueba puede incluir documentación directa. Algunos ejemplos son:
- Contrato de arrendamiento de la unidad especificada, firmado y fechado.
- Comprobante de pago del alquiler (como depósitos bancarios)
- Historial oficial de desalojos
También puede proporcionar varias pruebas indirectas que se puedan combinar para demostrar que alguien vivió allí. Algunos ejemplos incluyen:
- Padrones electorales
- Facturas de servicios públicos
- Declaraciones juradas o cartas de vecinos u ocupantes anteriores
- Casos anteriores de cumplimiento de DBI o planificación que hicieron referencia a la unidad
4. Entréganos el paquete
Envíe por correo electrónico el formulario de evaluación y los documentos de respaldo como archivo PDF adjunto. Utilice “Envío de evaluación de legalización de unidad” como asunto.
También puede enviarnos el paquete por correo:
Suite 500
San Francisco, CA 94103
Información complementaria
Casos especiales
Unidades no elegibles para el programa de Legalización de Unidades
Comuníquese con SF Planning para explorar otras opciones de legalización. Envíe un correo electrónico a cpc.adu@sfgov.org.
En la reunión de selección
Revisaremos el formulario de evaluación y los planes para verificar que estén completos.
Si es elegible y decide utilizar el programa de Legalización de Unidades, debe solicitar por separado un permiso de construcción .
Más información
Para obtener información detallada, consulte la Hoja de información G-17 del DBI y las Preguntas frecuentes de SF Planning .
Relacionado
Obtener ayuda
DIRECCIÓN
49 South Van Ness Avenue
2nd floor, Counters 66 and 67
San Francisco, CA 94103
Correo electrónico
Programa de Legalización de Unidades, para unidades construidas antes del 2013
unitlegalization@sfgov.orgSF Planning, para explorar otros programas que puede utilizar para legalizar una unidad
cpc.adu@sfgov.orgAgencias asociadas
Qué saber
Costo
Debe contratar a un profesional de la construcción autorizado para que complete el formulario de evaluación. La reunión con el equipo de legalización de unidades es gratuita.
Beneficios
Utilizar el programa de Legalización de Unidades significa que usted puede:
- Exenciones de tarifas por permisos de uso
- Evite sanciones por violaciones al código actual en la unidad ilegal
- Incluya la unidad como alquiler a corto plazo más adelante
- Potencialmente, se puede agregar una unidad de vivienda auxiliar separada a la propiedad más adelante.
¿Qué hacer?
1. Verifique si la unidad es elegible para el programa de Legalización de Unidades
Solo se puede legalizar una unidad por lote (unifamiliar o multifamiliar) mediante este programa. La unidad debe haber existido antes del 1 de enero de 2013.
Si la unidad tenía desalojos sin culpa registrados en la Junta de Alquiler después de marzo de 2014, debe esperar cinco o diez años antes de presentar la solicitud. Puede comunicarse con la Junta de Alquiler para obtener el historial de desalojos. SF Planning confirmará el historial de desalojos después de que solicite el permiso de construcción.
Otras consideraciones
Los costes de mejora no se pueden trasladar a los inquilinos.
No se puede subdividir ni realizar una conversión de condominio en una unidad legalizada.
Si se le emitió un Aviso de Violación a su unidad ilegal, podemos suspender la violación por un año mientras legaliza la unidad.
2. Contrate a un profesional autorizado para que complete el formulario de evaluación.
Un arquitecto, ingeniero civil o estructural o un contratista con licencia de California debe completar y sellar el formulario.
Verificarán si la unidad cumple con el código de construcción. Si la unidad tiene problemas con el código, indicarán el costo estimado para solucionarlo.
3. Reúna documentos de respaldo sobre la unidad.
Debes tener:
- Planos de todo el edificio
- Planos del sitio (parcela) que muestran los límites de la propiedad y otras estructuras en el sitio
- Prueba de que la unidad existía antes del 1 de enero de 2013
Ejemplos de prueba de que la unidad existía antes de 2013
La prueba puede incluir documentación directa. Algunos ejemplos son:
- Contrato de arrendamiento de la unidad especificada, firmado y fechado.
- Comprobante de pago del alquiler (como depósitos bancarios)
- Historial oficial de desalojos
También puede proporcionar varias pruebas indirectas que se puedan combinar para demostrar que alguien vivió allí. Algunos ejemplos incluyen:
- Padrones electorales
- Facturas de servicios públicos
- Declaraciones juradas o cartas de vecinos u ocupantes anteriores
- Casos anteriores de cumplimiento de DBI o planificación que hicieron referencia a la unidad
4. Entréganos el paquete
Envíe por correo electrónico el formulario de evaluación y los documentos de respaldo como archivo PDF adjunto. Utilice “Envío de evaluación de legalización de unidad” como asunto.
También puede enviarnos el paquete por correo:
Suite 500
San Francisco, CA 94103
Información complementaria
Casos especiales
Unidades no elegibles para el programa de Legalización de Unidades
Comuníquese con SF Planning para explorar otras opciones de legalización. Envíe un correo electrónico a cpc.adu@sfgov.org.
En la reunión de selección
Revisaremos el formulario de evaluación y los planes para verificar que estén completos.
Si es elegible y decide utilizar el programa de Legalización de Unidades, debe solicitar por separado un permiso de construcción .
Más información
Para obtener información detallada, consulte la Hoja de información G-17 del DBI y las Preguntas frecuentes de SF Planning .
Relacionado
Obtener ayuda
DIRECCIÓN
49 South Van Ness Avenue
2nd floor, Counters 66 and 67
San Francisco, CA 94103
Correo electrónico
Programa de Legalización de Unidades, para unidades construidas antes del 2013
unitlegalization@sfgov.orgSF Planning, para explorar otros programas que puede utilizar para legalizar una unidad
cpc.adu@sfgov.org