INFORME
Política sobre acoso sexual en la ciudad y el condado de San Francisco
Objetivo
No se permiten represalias contra nadie que presente una denuncia, un informe de acoso sexual o que participe en una investigación de acoso sexual.
Algunos ejemplos de represalias incluyen:
- Trasladar al denunciante o al testigo contra su voluntad;
- Ignorar al denunciante o testigo;
- Difundir rumores e insinuaciones sobre el denunciante o el testigo;
- Cambiar las tareas laborales del denunciante o testigo sin una justificación válida relacionada con el trabajo;
- Sabotaje de herramientas, materiales o trabajos del denunciante o testigo; y
- Ocultar información relacionada con el trabajo al denunciante o al testigo.
Política
Los empleados de la Ciudad y el Condado de San Francisco (Ciudad) tienen derecho a trabajar en un lugar libre de discriminación y acoso sexual. Todos los empleados tratan a todos con respeto y dignidad.
Esta política se aplica a todos los empleados de la ciudad, pero no se limita a:
- Clientela
- Público general
- Pasantes
- Nuevas contrataciones
- Promoción o degradación
- Pruebas
- Terminación
- Transferir
- Voluntarios
Para crear un lugar de trabajo seguro para los empleados, la Ciudad toma medidas para:
- Dar ejemplo a través del liderazgo y la gestión de que el acoso sexual no está permitido;
- Capacitar y educar a la administración y a los funcionarios públicos para llevar a cabo la política de la Ciudad y el Condado; y
- Capacitar y educar a los empleados sobre los problemas y políticas de acoso sexual.
Si una persona desea presentar una queja, comuníquese con el Departamento de Recursos Humanos - División de Igualdad de Oportunidades en el Empleo.
Definición de acoso sexual
- Avances sexuales no deseados
- Solicitud de favores sexuales
Otra conducta verbal o física de naturaleza sexual dirigida a un individuo debido a su sexo cuando:
- La sumisión a dicha conducta se convierte, ya sea explícita o implícitamente, en un término o condición del empleo de un individuo; o
- La sumisión o el rechazo de dicha conducta por parte de un individuo se utiliza como base para decisiones laborales que afectan a dicho individuo; o
- Tal conducta tiene el propósito o efecto de interferir irrazonablemente con el desempeño laboral de un individuo o de crear un ambiente de trabajo intimidante, hostil u ofensivo.
Ejemplos de comportamientos
- Actos de hombre a mujer, de mujer a hombre y entre individuos del mismo sexo que sean de naturaleza sexual y no deseados; el acoso sexual puede estar dirigido contra una persona, personas o grupo en particular;
- Conducta verbal de naturaleza sexual y no deseada, por ejemplo, epítetos, bromas, comentarios o insultos, solicitudes reiteradas de citas no deseadas;
- Conducta no verbal que es de naturaleza sexual y no deseada, por ejemplo, mirar fijamente, mirar con lascivia, gestos lascivos;
- Conducta física de naturaleza sexual y no deseada, por ejemplo, agresión, insinuaciones sexuales como tocar, dar palmaditas o pellizcar, impedir o bloquear el movimiento o cualquier interferencia física con el trabajo o movimiento normal;
- Efectos visuales de naturaleza sexual y no deseados, por ejemplo, carteles o señales, cartas, poemas, grafitis, faxes, caricaturas o dibujos, imágenes, calendarios, correo electrónico y programas informáticos;
- Las relaciones románticas consensuadas entre un supervisor o gerente y un subordinado no constituyen acoso sexual per se y no están prohibidas por esta política, pero pueden crear un potencial de conflicto o una apariencia de incorrección.
Derecho a presentar una reclamación
Esta política no debe cambiar ni afectar el derecho de cualquier persona a presentar una denuncia por discriminación ante cualquier agencia estatal o federal con jurisdicción sobre dichos reclamos, presentar una queja bajo un acuerdo de negociación colectiva o consultar a un abogado privado.
Educación y formación
La prevención es la mejor herramienta para la eliminación del acoso sexual. Todas las comisiones, departamentos, juntas y agencias de la ciudad y del condado deberán proporcionar a cada uno de sus empleados supervisores una copia de esta ordenanza con una explicación por escrito del procedimiento más actualizado para presentar una queja. Cada funcionario designado deberá exigir a su personal supervisor que instruya a todos los empleados bajo su supervisión sobre el contenido de esta ordenanza y sobre los procedimientos del Departamento de Servicio Civil y Recursos Humanos para presentar y procesar una queja. Cada funcionario designado deberá proporcionar o adquirir para su personal supervisor un programa de capacitación periódica diseñado para educar y, por lo tanto, prevenir el acoso sexual.
Quejas presentadas ante la Ciudad
Informes trimestrales
- El Director de Recursos Humanos presenta trimestralmente a la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer un informe escrito sobre el número de denuncias de acoso sexual presentadas y los departamentos que se han visto implicados. El informe también incluye información sobre las denuncias concluidas y el estado de las denuncias pendientes. Los informes no incluirán nombres ni otra información que permita identificar a las partes o a los presuntos acosadores.
Informes anuales
- El Director de Recursos Humanos proporciona anualmente al Alcalde, a la Junta de Supervisores, a la Comisión de Derechos Humanos y a la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer un informe escrito sobre el número de denuncias de acoso sexual presentadas, incluida información sobre el número de denuncias pendientes y los departamentos en los que se han presentado denuncias. Los informes no incluirán nombres ni otra información de identificación de las partes o de los presuntos acosadores.
Recursos
- La Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer está disponible para ofrecer asesoramiento técnico sobre esta política de la Ciudad y el Condado, asistencia y referencias para denunciantes de acoso sexual, asistencia técnica y recursos adicionales para empleados supervisores y gerentes con respecto al acoso sexual, y para ayudar en la prevención de incidentes de acoso sexual.
- La ciudad y el condado de San Francisco asumen un compromiso únicamente para promover el bienestar general. No asumen ni imponen a sus funcionarios y empleados obligaciones por las que sean responsables en concepto de daños monetarios o de otro tipo ante cualquier persona que alegue que dicho incumplimiento fue la causa directa de un daño.