PÁGINA DE INFORMACIÓN
Votación para personas sin ciudadanía en elecciones del Consejo de Educación
Obtenga informacion sobre la participación de no ciudadanos en las Elecciones del Consejo de Educación. La próxima elección del Consejo de Educación está programada para el 2 de junio de 2026.
¿Qué hacer?
En 2016, los votantes de San Francisco aprobaron una nueva ley que permite la votación de algunas personas sin ciudadanía en elecciones locales del Consejo de Educación. Esta ley no les permite a las personas sin ciudadanía votar en ninguna otra elección local, estatal ni federal.
Requisitos de elegibilidad para el registro de no ciudadanos
Para inscribirse como elector sin ciudadanía en la próxima elección del Consejo de Educación, debe cumplir todo lo siguiente:
- Vivir en San Francisco y no tener intención de mudarse antes de la próxima elección del Consejo de Educación.*
- Ser padre/madre, tutor legal o cuidador** de un niño que vive en San Francisco.*
- Tener al menos 18 años de edad el Día de las Elecciones; y
- No haber sido descalificado para votar conforme a la legislación estatal debido a encarcelamiento o discapacidad intelectual.
* Para poder votar en las elecciones de la Consejo de Educación, usted y sus hijos deben vivir en San Francisco, pero ellos no deben acudir necesariamente a una escuela del Distrito Escolar Unificado de San Francisco. Si su hijo acude a una escuela privada o es muy pequeño para ir a la escuela, usted puede votar en elecciones del Consejo de Educación.
** Un cuidador es la persona que firma el afidávit para matricular a un menor de edad en la escuela y quien, en representación del menor, da su consentimiento para que reciba atención médica en la escuela. Esto queda determinado por la ley estatal, en el Código Familiar de California §6550-6552.
Inscribirse para votar
Los votantes no ciudadanos solo pueden registrarse para votar en una elección del Consejo de Educación utilizando un formulario de registro específico de NCV. Los votantes no ciudadanos no pueden utilizar el formulario de registro de votantes del estado ni registrarse en oficinas estatales (por ejemplo, el Departamento de Vehículos Motorizados).
Los formularios de inscripción para las elecciones del 2 de junio de 2026 estarán disponibles en esta página a partir de enero de 2026. Estos formularios también estarán disponibles en la oficina del Departamento en el Ayuntamiento, Sala 48, o por correo a pedido.
El formulario debe devolverse por correo (tiene franqueo pagado) o entregarse en persona. Los electores sin ciudadanía deben presentar un nuevo formulario de inscripción para cada elección del Consejo de Educación.
La inscripción del elector sin ciudadanía expirará luego de cada elección local del Consejo de Educación. Las personas inscritas pueden cancelar su registro electoral en cualquier momento al contactar al Departamento de Elecciones o al presentar la solicitud de cancelación de personas sin ciudadanía. Este formulario estará disponible en esta página a partir de enero de 2026.
Revisar su información de registro
Los electores sin ciudadanía pueden revisar su información de registro, rastrear su boleta y localizar su lugar de votación a través del Portal Informativo de Electores sin Ciudadanía (disponible a partir de enero de 2026) o contactando al Departamento.
Localizar su lugar de votación
Cualquier elector puede contactar al Departamento de Elecciones, usar la Herramienta de Ubicación y Tiempos de Espera (disponible aproximadamente dos meses antes de la elección) o revisar la contraportada de su Libreta de Información para Electores sin Ciudadanía y localizar su lugar de votación.
Boleta y otros materiales para electores sin ciudadanía
El Departamento de Elecciones prepara el formulario de inscripción, la boleta oficial, la Libreta de Información para Electores sin Ciudadanía que contenga información sobre el proceso de votación, los candidatos y una boleta de muestra, así como diversos materiales de divulgación específicos para los votantes no ciudadanos. Todos estos materiales son multilingües y multiformato.
AVISO IMPORTANTE PARA CIUDADANOS QUE NO SEAN DE ESTADOS UNIDOS:
Cualquier información que proporcione al Departamento de Elecciones, incluyendo nombre y dirección, podría ser obtenida por Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y otras agencias, organizaciones e individuos. Además, si solicita la naturalización, se le preguntará si alguna vez se inscribió o votó en una elección federal, estatal o local en Estados Unidos. Quizá quiera consultar un abogado de inmigración, una organización que protege los derechos de los inmigrantes u otra fuente experta antes de proporcionar cualquier información personal al Departamento de Elecciones, y antes de inscribirse para votar en elecciones del Consejo de Educación de San Francisco. Puede encontrar una lista de organizaciones sin fines de lucro especializadas en proteger los derechos de los inmigrantes en sfelections.org.
Efecto en la Solicitud de Naturalización
En la Parte 9 de la versión más actualizada del formulario N-400 "Solicitud de Naturalización”, se le pregunta al solicitante si alguna vez se inscribió para votar en cualquier elección local, estatal o federal en Estados Unidos. Si el solicitante solamente votó en una elección local que permite la votación de personas sin ciudadanía como es el caso desde 2018 de las elecciones del Consejo de Educación de San Francisco, puede marcar “No” en esta pregunta.
Se les recomienda a las personas sin ciudadanía que buscan asesoría sobre el proceso de naturalización, incluyendo preguntas relacionadas con votación, ponerse en contacto con un abogado o una organización especializada en cuestiones migratorias antes de presentar cualquier declaración.
Obtenga una carta de verificación
Con solicitud previa del elector, el Departamento puede expedir una carta que a) enumere los criterios establecidos en la Carta de la Ciudad §13.111(a)(1) para establecer la votación de personas sin ciudadanía estadounidense en elecciones locales del Consejo de Educación, y b) verifique que una determinada persona votó en una elección especifica del Consejo de Educación. Cualquier persona puede solicitar esta carta contactando al Departamento de Elecciones. Esta carta puede ser útil si usted solicitará la ciudadanía.
Recoursos para Inmigrantes
Recursos relacionados con la inmigración
- San Francisco Rapid Response Network
- San Francisco Immigration Support
- Sanctuary City ordinance
- San Francisco Pathways to Citizenship Initiative
Colaboración para la votación de padres inmigrantes
Un grupo de organizaciones de San Francisco que aboga por los derechos de voto de la comunidad en las escuelas de San Francisco.