NEWS
La Junta Directiva de SFMTA aprueba una nueva política municipal para abordar el estacionamiento de vehículos de gran tamaño en San Francisco
La nueva ley propuesta por la alcaldesa Breed permitirá que un vehículo de gran tamaño, como un RV, sea remolcado si se rechaza una oferta de refugio o vivienda con el objetivo de que las personas acepten los servicios que se ofrecen.
San Francisco, CA — La Junta Directiva de la Agencia Municipal de Transporte de San Francisco (SFMTA) aprobó una nueva ley municipal propuesta por la alcaldesa London N. Breed que brindará a los trabajadores sociales para personas sin hogar una nueva herramienta para lograr que las personas acepten el refugio, la vivienda y los servicios que se ofrecen a quienes viven en vehículos de gran tamaño, incluidos los vehículos recreativos (RV) en todas las calles de San Francisco. La nueva ley garantizará que las calles de la ciudad se utilicen para el propósito para el que fueron diseñadas (transporte) en lugar de servir como parcelas no oficiales para vehículos habitados de gran tamaño.
Los supervisores Joel Engardio, Catherine Stefani, Rafael Mandelman y Matt Dorsey apoyan el cambio de ley.
La ley aprobada convertirá en delito remolcable el estacionamiento nocturno de vehículos recreativos habitados entre la medianoche y las 6 a. m., pero solo si se rechaza una oferta de refugio, vivienda o servicios. Las restricciones actuales de estacionamiento nocturno seguirán existiendo en las calles ya aprobadas. Anteriormente, según el Código de Transporte de San Francisco, la regulación actual prohibía el estacionamiento nocturno de vehículos de gran tamaño en ciertas calles, pero no en todas.
El Departamento de Viviendas de Apoyo y Personas sin Hogar (HSH, por sus siglas en inglés) y las agencias de la ciudad ofrecen regularmente a los residentes de vehículos recreativos servicios y derivaciones a viviendas alternativas, incluidas ofertas de refugio, vivienda, beneficios públicos y servicios de salud. Los servicios se ofrecen caso por caso según la necesidad, pero incluyen:
- Pagar la reparación y reubicación de vehículos recreativos, incluido el pago del alquiler y las tarifas en un parque de vehículos recreativos de su elección
- Acceso al refugio
- Vales para realojamiento rápido, viviendas de apoyo permanente y vales para hoteles
- Servicios de reubicación, incluido el uso del programa Journey Home
Como ejemplo de este trabajo, desde junio, HSH ha ayudado a 50 familias a mudarse de vehículos en Winston Road y Zoo Road a viviendas de largo plazo, además de realizar actividades de divulgación entre los habitantes de vehículos recreativos en todo San Francisco. Sin embargo, a pesar de varios esfuerzos para conectar a algunas familias con los servicios, las ofertas de los trabajadores de extensión para personas sin hogar han sido rechazadas continuamente. Dado el remolque pendiente, las familias en Zoo Road estaban más inclinadas a aceptar las ofertas. La legislación de hoy aplicará ese mismo enfoque en toda la ciudad.
“Esta aprobación por parte de la Junta Directiva de la SFMTA nos ayudará a hacer cumplir nuestras leyes para garantizar que nuestras calles sean seguras, habitables y accesibles para todos”, dijo la alcaldesa London Breed . “Nuestros trabajadores de extensión están saliendo todos los días para ofrecer ayuda a las personas y para interactuar con quienes viven en vehículos y campamentos. Nuestro mensaje es claro: aceptar nuestra ayuda no es solo una opción, es la opción. Si a alguien se le ofrece vivienda, refugio y apoyo, pero nos rechaza, no puede permanecer en las calles”.
“Una ciudad que funcione necesita calles que funcionen. Los residentes se sienten frustrados porque pagan multas si su automóvil se pasa unos centímetros de la línea, mientras que una casa rodante frente a su casa puede quedarse indefinidamente y ocupar múltiples espacios de estacionamiento. La falta de rotación de estacionamiento niega el acceso a los residentes y visitantes”, dijo el supervisor Joel Engardio , quien representa a los vecindarios de Sunset en el Westside. “Hay momentos en que las personas necesitan dormir en su vehículo y merecen un margen de maniobra cuando el vehículo cabe en el espacio y sigue las reglas de estacionamiento. El remolque debe ser el último recurso cuando las personas arrojan montones de escombros en la calle mientras participan en un comportamiento antisocial e ilegal. No podemos aceptar las casas rodantes como una solución a largo plazo para nuestra crisis de vivienda. Apoyo la construcción de más viviendas asequibles en mi distrito para personas que anteriormente no tenían hogar, incluidas las que actualmente viven en casas rodantes. Podemos proporcionar refugio y hogares permanentes a las personas sin aceptar un enfoque de todo vale en nuestras calles”.
“Mientras continuamos nuestros esfuerzos para mantener nuestras calles seguras y accesibles para todos, esta legislación logra el equilibrio adecuado entre compasión y responsabilidad”, dijo la supervisora Catherine Stefani . “Con esta nueva ley, San Francisco mantendrá su compromiso de brindar viviendas y servicios a quienes los necesitan, al mismo tiempo que mitiga los riesgos de salud y seguridad en nuestros vecindarios. Al equipar a las agencias de la ciudad con esta herramienta necesaria, podemos proteger mejor a nuestras comunidades y apoyar a nuestros residentes más vulnerables”.
“Apoyo firmemente la propuesta de la alcaldesa Breed. San Francisco debería hacer todo lo que sea razonablemente posible para ayudar a las familias sin hogar a resolver su situación de calle, pero no es razonable ni justo para los vecindarios afectados permitir que nuestros espacios públicos se conviertan en campamentos”, dijo el supervisor Rafael Mandelman . “Eso es cierto en el caso de los campamentos en nuestras aceras y en nuestros parques, y es cierto en el caso de los vehículos recreativos en nuestras calles. Podemos y debemos ofrecer refugio y servicios a las familias sin hogar, pero simplemente no podemos permitir que la gente viva en vehículos recreativos en nuestras calles indefinidamente”.
“Permitir que los vehículos recreativos y otros vehículos de gran tamaño se utilicen como viviendas improvisadas está generando demasiados problemas de seguridad y molestias públicas”, dijo el supervisor Matt Dorsey . “La propuesta de la alcaldesa Breed logra el equilibrio adecuado al garantizar que a quienes viven en vehículos se les ofrezcan opciones de refugio o vivienda, al mismo tiempo que prohíbe una práctica que debe terminar. Nuestro objetivo debería ser conectar a los residentes sin hogar con los servicios adecuados y, al mismo tiempo, mantener calles seguras y limpias. Creo que el enfoque de la alcaldesa logrará eso”.
San Francisco ha enfrentado durante mucho tiempo desafíos con el estacionamiento en la calle de vehículos recreativos, como remolques, casas rodantes y caravanas. La política actual hace que sea ilegal vivir en un vehículo en las calles de la ciudad. Los vehículos recreativos estacionados en las calles pueden presentar riesgos para la seguridad pública y la salud pública, incluyendo líneas de visión reducidas para los usuarios de la vía y vertido ilegal de basura y desechos en las aceras y calles. En algunos distritos, la disponibilidad limitada de estacionamiento en la calle se reduce aún más debido a que los vehículos de gran tamaño se almacenan en las calles.
La nueva ley será implementada y aplicada por la Agencia de Transporte Municipal de San Francisco (SFMTA) en colaboración con el Departamento de Policía de San Francisco (SFPD).
“Los trabajadores de la ciudad están en las calles todos los días ofreciendo refugio y vivienda a las personas que viven en vehículos recreativos. Esta legislación permitirá la aplicación de las normas de estacionamiento cuando todas esas ofertas hayan sido rechazadas”, dijo Jeff Tumlin , Director de Transporte de SFMTA. “La cantidad de vehículos recreativos en las calles de la ciudad está causando una variedad de problemas. Los residentes de algunos vecindarios están encontrando las aceras frente a sus casas bloqueadas por la basura y los desechos humanos. Y estamos escuchando de pequeñas empresas en las zonas industriales de la ciudad que están luchando para recibir sus entregas porque todos los espacios de estacionamiento están ocupados por vehículos recreativos. Tenemos que hacerlo mejor”.
Respuesta de la alcaldesa Breed a las personas sin hogar
Desde que asumió el cargo en 2018, la alcaldesa Breed ha ampliado y mejorado significativamente el sistema de respuesta a las personas sin hogar de San Francisco, lo que ha llevado a que la cantidad de personas que viven en las calles alcance el nivel más bajo en al menos 10 años. Bajo su liderazgo, San Francisco ha ampliado las camas en refugios en más del 70 %, ha aumentado las plazas de alojamiento para personas que antes no tenían hogar en más del 50 % y ha añadido 400 camas para tratamientos de salud conductual.
El año pasado, San Francisco ayudó a más de 5.200 personas a salir de la situación de calle, brindó refugio a casi 10.000 personas y más de 8.200 personas accedieron a apoyo preventivo, como asistencia para el alquiler, para evitar caer en la situación de calle en primer lugar.
“El Departamento de Viviendas de Apoyo y para Personas sin Hogar se compromete a seguir brindando asistencia a las personas que luchan contra la falta de vivienda y viven en sus vehículos”, dijo Shireen McSpadden , directora ejecutiva de HSH. “Usaremos el refugio, la vivienda y la asistencia financiera disponibles para sacar a las personas de los vehículos y trasladarlas a opciones de vivienda seguras y dignas”.
###