PRESS RELEASE
La alcaldesa London Breed y la sheriff Vicki Hennessy anuncian un plan para que San Francisco haga gratuitas todas las llamadas telefónicas desde las cárceles y ponga fin a los recargos del condado en el economato de la cárcel
San Francisco se convertirá en el primer condado del país en dejar de generar ingresos provenientes de las personas encarceladas y sus familias, aliviando así la carga económica de las comunidades de bajos ingresos, impulsando la conexión con redes de apoyo y facilitando la reinserción.
La alcaldesa London N. Breed y la sheriff Vicki Hennessy anunciaron hoy que San Francisco se convertirá en el primer condado del país en hacer que todas las llamadas telefónicas desde la cárcel sean gratuitas y que se ponga fin a todos los recargos del condado sobre los artículos almacenados en la cárcel. El plan está financiado por el presupuesto anunciado recientemente por la alcaldesa y el Departamento del Sheriff implementará estas reformas durante el próximo año fiscal.
“Este cambio es una continuación importante de nuestros esfuerzos por reformar las multas y tarifas que afectan desproporcionadamente a las personas de bajos ingresos y a las comunidades de color. Cuando las personas están en la cárcel, deberían poder permanecer en contacto con su familia sin preocuparse por cuánto les costará a ellos o a sus seres queridos”, dijo la alcaldesa Breed. “Las personas encarceladas deberían poder comprar artículos en el economato de la cárcel sin tener que pagar más ni siquiera por los productos más básicos”.
“Cuando asumí el cargo en 2016, redujimos el costo de las llamadas telefónicas para las personas encarceladas a uno de los niveles más bajos del estado”, dijo el Sheriff Hennessy. “Desde entonces, hemos estado estudiando cómo podemos eliminar las barreras financieras para la reinserción de las personas encarceladas, trabajando con el Proyecto de Justicia Financiera de San Francisco en la Oficina del Tesorero, defensores de la justicia penal y la Oficina del Alcalde. Gracias a nuestra colaboración, compromiso y compasión mutua por los demás, el Departamento del Sheriff implementará gradualmente llamadas telefónicas gratuitas para todos en las cárceles del condado de San Francisco y pondrá fin a los recargos en el economato del condado durante el próximo año fiscal”.
El Departamento del Sheriff de San Francisco ha sido líder en la reducción de los costos de las llamadas y San Francisco tiene una de las tarifas de llamadas más bajas de la región. Según la Iniciativa de Política Penitenciaria, el costo promedio de una llamada telefónica de 15 minutos dentro del estado desde una cárcel del condado de San Francisco es de $2,10, significativamente menor que el promedio estatal de $5,70. Aproximadamente el 50% de las llamadas son actualmente gratuitas desde las cárceles del condado de San Francisco, ya sea porque son a un abogado o porque se originan en la instalación de admisión donde se ingresa a las personas por primera vez.
Aumentar los precios de las llamadas telefónicas y de los artículos de economato es una práctica común en las cárceles y prisiones de todo el país, pero San Francisco ahora se suma a un número creciente de ciudades, condados y estados que están trabajando para eliminar estos costos, incluida la ciudad de Nueva York.
Los altos costos de las llamadas telefónicas y un recargo promedio del condado del 43% en los artículos del economato de la cárcel suponen una carga económica para las personas encarceladas y sus familias. Si una persona encarcelada hace dos llamadas telefónicas de 15 minutos al día en San Francisco, le costará $300 en 70 días, que es la estadía promedio en la cárcel, o $1,500 en el transcurso del año.
Un análisis realizado por el Proyecto de Justicia Financiera de San Francisco en la Oficina del Tesorero José Cisneros estima que el 80% de las llamadas telefónicas son pagadas por las redes de apoyo de las personas encarceladas, principalmente mujeres de color de bajos ingresos. En una encuesta nacional realizada a personas encarceladas y sus familias, el costo de las llamadas telefónicas fue identificado como la principal barrera para mantenerse en contacto con sus seres queridos en prisión o en la cárcel.
“En 2019, en San Francisco, nadie debería pagar tanto dinero para llamar a su hijo o hija o comprar artículos básicos de higiene”, dijo el tesorero José Cisneros. “No deberíamos financiar las operaciones de la ciudad a costa de las familias que simplemente quieren mantenerse en contacto con sus fuentes de vida y redes de apoyo. Estoy orgulloso de apoyar al sheriff y al alcalde en este esfuerzo innovador”.
Los estudios muestran que las personas que mantienen contacto con sus familias mientras están encarceladas tienen menos probabilidades de reincidir después de ser liberadas y tienen tasas de reincidencia más bajas. Según el Instituto Vera, la mayoría de las personas que salen del sistema de justicia penal terminan residiendo con un familiar o cónyuge después de su liberación, y mantenerse en contacto con la familia mientras están encarceladas ayuda a mantener estas importantes relaciones.
“Este cambio hará más que permitir llamadas telefónicas gratuitas dentro de las cárceles del condado. Con esta reforma, San Francisco abrirá las líneas de comunicación entre las personas encarceladas y sus familias y redes de apoyo, lo que ha demostrado reducir la reincidencia y al mismo tiempo impulsar la reintegración familiar y comunitaria exitosa”, dijo Aminah SR Elster, Coordinadora del Proyecto de Unidad Familiar en Servicios Legales para Prisioneros con Niños.
“La ampliación de la comunicación entre las personas encarceladas y sus redes de apoyo conlleva importantes beneficios sociales y fiscales. Sin embargo, más importante que la utilidad es la humanidad. La relación entre una madre y su hijo nunca debe explotarse, sino más bien protegerse y fomentarse”, afirmó Bianca Tylek, directora ejecutiva de Worth Rises, una organización de defensa dedicada a desmantelar el complejo industrial penitenciario. “Aplaudimos a la alcaldesa Breed por aprovechar los logros obtenidos en la defensa de la ciudad de Nueva York para que las llamadas telefónicas desde la cárcel sean gratuitas”.
Esta reforma se suma a otras iniciativas de San Francisco para evaluar y reformar las multas y tarifas que afectan desproporcionadamente a las personas de bajos ingresos y a las comunidades de color. En 2018, San Francisco se convirtió en el primer condado del país en eliminar las tarifas administrativas en varias agencias de la ciudad que se cobran a las personas que salen del sistema de justicia penal. La ciudad y el condado finalmente cancelaron $32 millones en deuda que debían 21,000 personas, ya que las tarifas se cobraron casi exclusivamente a personas de bajos ingresos que no podían pagarlas. Estas tarifas crearon barreras para la reinserción de las personas y también tuvieron tasas de cobro muy bajas.
Los cambios en las llamadas telefónicas y los recargos en el economato entrarán en vigor durante el próximo año fiscal. Mientras tanto, el Departamento del Sheriff seguirá ofreciendo oportunidades de llamadas telefónicas gratuitas a quienes no tengan fondos y se encuentren en prisión durante los días festivos y otras celebraciones, como este fin de semana del Día del Padre, el sábado 15 de junio y el domingo 16 de junio.