NEWS

La ciudad anuncia el inicio de las obras de infraestructura crítica en el proyecto de vivienda asequible Potrero HOPE SF

Nuevas calles y servicios públicos permitirán construir casi 1.700 viviendas nuevas o reconstruidas en Potrero Hill

La alcaldesa London N. Breed anunció hoy que la ciudad ha logrado un gran progreso en el esfuerzo por revitalizar Potrero HOPE SF, un proyecto de desarrollo comunitario para crear y reconstruir casi 1.700 unidades de vivienda en San Francisco. Esta semana, comenzó la construcción de las primeras mejoras de infraestructura extensas como parte de la Fase 2 del desarrollo general de Potrero HOPE SF.

La segunda fase del proyecto Potrero HOPE SF comprende 3,96 acres de terreno en el extremo sur del sitio de viviendas públicas Potrero Terrace and Annex. La construcción de mejoras de infraestructura en el sitio es fundamental para respaldar el desarrollo de dos nuevos edificios residenciales, cumplir con los objetivos del Plan Maestro de Potrero Hill y transformar Potrero en un desarrollo vibrante, unificado y de ingresos mixtos. BRIDGE Housing es el patrocinador del proyecto Potrero HOPE SF.

“Estamos haciendo un buen progreso en la construcción de viviendas en Potrero HOPE SF, y esta fase de construcción nos acerca un paso más a cumplir nuestra promesa a los residentes y transformar esta comunidad para que todos tengan los hogares y la comunidad que merecen”, dijo la alcaldesa Breed. “Crear viviendas asequibles y de alta calidad para los residentes de San Francisco que viven aquí desde hace mucho tiempo es crucial para asegurarnos de que nuestra recuperación de la COVID-19 sea equitativa. Seguir adelante con este proyecto también respalda la recuperación económica de nuestra ciudad al brindar buenos empleos de construcción en nuestra ciudad, y quiero agradecer a todos los que han seguido trabajando durante la pandemia para llevarnos a este punto”.

El Plan Maestro de Potrero Hill, aprobado por la Ciudad y la Autoridad de Vivienda de San Francisco (SFHA) en 2017, es un esfuerzo integral para reconstruir 619 unidades de vivienda pública deteriorada y crear 155 viviendas asequibles adicionales y aproximadamente 800 unidades a precio de mercado con una variedad de opciones de asequibilidad, así como instalaciones comunitarias, comercio minorista, espacios abiertos y servicios vecinales. Una vez que se complete la última de las cinco fases de construcción y desarrollo en 2035, se construirán casi 1700 unidades en el sitio de Potrero HOPE SF.

“Seguimos trabajando para cumplir nuestras promesas a los residentes de nuestras viviendas públicas y a nuestras comunidades en el Distrito 10. Viviendas nuevas para las personas que viven aquí y han sido parte de estos vecindarios desde el primer día”, dijo el presidente Shamann Walton. “No dejaremos de concentrarnos en eliminar las viviendas en ruinas y garantizar que nuestros residentes tengan viviendas de calidad para que sus familias puedan prosperar”.

La iniciativa HOPE SF de San Francisco es la primera iniciativa de desarrollo comunitario y reparaciones a gran escala del país destinada a crear comunidades vibrantes, inclusivas y de ingresos mixtos sin el desplazamiento masivo de los residentes originales. Dos de los cuatro sitios, Alice Griffith y Hunters View, han completado en gran medida su transformación de vivienda pública, y se espera que Hunters View comience su fase final de infraestructura importante a finales de este año. Los otros dos sitios, Potrero Hill y Sunnydale, se encuentran en medio de un proceso de transformación de varias fases y varios años. Los cuatro objetivos principales de HOPE SF son construir vecindarios racial y económicamente inclusivos, reconocer el poder de los residentes para liderar sus comunidades, aumentar el avance económico y educativo y crear comunidades saludables. Todos los proyectos de HOPE SF se guían por estos objetivos que colocan a los residentes en primer lugar y requieren participación, empoderamiento y organización persistentes de la comunidad.

“Estoy muy satisfecho con mi situación y con cómo ha resultado, pero con solo mirar por la ventana puedo ver que todavía queda trabajo por hacer”, dijo Micah Conway, residente de Potrero en 1101 Connecticut. “Los residentes tenemos mucha esperanza y resiliencia, y esperamos con ansias el día en que todo esté terminado”.

“Este hito indica que, incluso frente a una pandemia sin precedentes y una recuperación frágil, nuestra asociación con las familias de color heredadas de Potrero Hill no se apartará de su compromiso inquebrantable de reparar el daño sistemático causado y garantizar una reinversión justa en los vecindarios y las familias que durante tanto tiempo quedaron fuera de las promesas de nuestra ciudad”, dijo Theo Miller, director de HOPE SF.

La inversión de la ciudad de $29 millones en las mejoras de infraestructura de la Fase 2 beneficiará a los futuros residentes del sitio al aumentar las conexiones vitales con el resto de la ciudad, pero también a los residentes del vecindario circundante. El alcance de la obra de infraestructura, que está delimitada por las calles 25, 26, Wisconsin y Connecticut y se completará en la primavera de 2022, incluye la excavación de los servicios públicos existentes y su reemplazo por nuevos servicios de agua, alcantarillado combinado, electricidad, cable y teléfono. También se están instalando nuevos servicios de fibra óptica como parte de la iniciativa Fiber to Housing de la ciudad que brindará acceso gratuito a Internet a los futuros residentes de viviendas asequibles de Potrero en un esfuerzo por cerrar la brecha digital. Una serie de importantes mejoras de las calles también son parte del plan de infraestructura, incluida una extensión de Arkansas Street, la nivelación de pendientes y la preparación para una cuadrícula de calles realineada. También habrá muchas otras mejoras del paisaje urbano que mejorarán la seguridad y la calidad de la experiencia.

El esfuerzo para asegurar las aprobaciones de procedimiento necesarias para que la infraestructura de la Fase 2 comience a construirse fue liderado por la Oficina de Vivienda y Desarrollo Comunitario del Alcalde (MOHCD, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Desarrollo Económico y Laboral, en colaboración con la SFHA, Obras Públicas de San Francisco, la Comisión de Servicios Públicos de San Francisco, el Departamento de Bomberos de San Francisco y la Agencia de Transporte Municipal de San Francisco. Esta asociación entre varias agencias es crucial para brindar viviendas asequibles de alta calidad en los desarrollos del programa HOPE SF y acelerar la reubicación de los residentes en nuevas viviendas de reemplazo que se han necesitado desesperadamente durante décadas.

“La infraestructura es el componente fundamental para lograr las metas de vivienda asequible y desarrollo comunitario de este proyecto”, dijo el director del MOHCD, Eric Shaw. “El proceso simplificado para obtener la revisión y las aprobaciones necesarias de la ciudad servirá como modelo a medida que el MOHCD continúa trabajando para acelerar la producción de vivienda asequible en San Francisco”.

La primera parte del Plan Maestro de Potrero Hill (la infraestructura de la Fase I y la construcción de un complejo de viviendas asequibles de 72 unidades conocido como 1101 Connecticut) se completó en junio de 2019. Aproximadamente 77 hogares de Potrero Terrace y Annex que vivían en ocho edificios dentro del área de la Fase 2 se reubicaron en 53 unidades nuevas en 1101 Connecticut y 24 unidades renovadas en el sitio de viviendas públicas existente de Potrero. La eliminación y demolición de los ocho edificios existentes dentro del área de la Fase 2 se completó en junio de 2020 y el área actualmente está vacía.

“Esta próxima fase proporcionará 157 unidades de vivienda, incluidas 118 unidades de reemplazo de una por una para nuestros residentes”, dijo Tonia Lediju, directora ejecutiva interina de la Autoridad de Vivienda de San Francisco. “Esto cumple la promesa de HOPE SF de que los residentes no serán desplazados, preservando así nuestra comunidad de Potrero. El desarrollo de la Fase II crea una oportunidad para que los residentes de viviendas públicas obtengan empleo en el sector de la construcción a través de BRIDGE”.

BRIDGE Housing comenzó la construcción de las mejoras de infraestructura esta semana, lo que prepara el terreno para el inicio de la construcción de viviendas en los dos edificios de la Fase 2. La construcción del próximo complejo de viviendas asequibles, un edificio de 157 unidades conocido como Bloque B, depende de que el proyecto reciba fondos críticos de bonos exentos de impuestos del Estado de California. El complejo a precio de mercado, conocido como Bloque A, incluirá entre 150 y 200 unidades y podría comenzar a construirse el año próximo.

“Si bien la infraestructura a veces pasa desapercibida, estas mejoras son esenciales”, dijo Marie Debor, vicepresidenta y directora de Potrero para BRIDGE. “Estamos orgullosos de haber trabajado con la comunidad y los socios para alcanzar este importante hito, y esperamos ofrecer una variedad de viviendas, servicios y espacios abiertos que realzarán todo el vecindario”.