NEWS
La Junta de Supervisores aprueba la legislación de la alcaldesa Breed para ahorrar miles de dólares anuales a restaurantes, bares y clubes nocturnos
La eliminación de las tasas anuales de licencia ahorrará al 91% de los restaurantes y al 87% de los bares y clubes nocturnos miles de dólares en tasas costosas cada año.
San Francisco, CA — Hoy, la Junta de Supervisores aprobó por unanimidad la legislación aprobada propuesta por la alcaldesa London N. Breed para eliminar las tarifas anuales de licencia para las empresas, lo que facilitaría la operación, el crecimiento y la apertura de una pequeña empresa en San Francisco. Esta propuesta fue coescrita y apoyada por el tesorero José Cisneros y los supervisores Rafael Mandelman y Aaron Peskin.
El anuncio se suma al esfuerzo continuo de la alcaldesa Breed por eliminar barreras y tarifas para apoyar a las empresas de toda la ciudad. Reducir los costos para las pequeñas empresas fue un objetivo clave de la Propuesta M, la nueva medida de impuestos a las empresas aprobada por los votantes en noviembre. La Propuesta M reduce los impuestos para miles de pequeñas empresas, y los ingresos de la Propuesta M se utilizarán para cubrir los costos de permisos que pagaban anteriormente las empresas. Las tarifas se eliminarán a partir de 2026.
Redactada en colaboración con la Oficina del Tesorero y Recaudador de Impuestos, la Oficina de Desarrollo Económico y Laboral (OEWD), su Oficina de Pequeñas Empresas (OSB), varias agencias de permisos de la ciudad y partes interesadas de las pequeñas empresas, la legislación exime indefinidamente 49 tarifas de licencia anuales, proporcionando $10 millones anuales en alivio a los dueños de negocios de San Francisco.
“Para ayudar a las pequeñas empresas, hemos reducido la burocracia, hemos reducido los impuestos, hemos mejorado la seguridad pública y ahora estamos reduciendo más tarifas”, dijo la alcaldesa London Breed . “La transformación que hemos logrado para ayudar a las pequeñas empresas a abrir y operar comenzó con la Propuesta H en 2020, que redujo meses de los tiempos de obtención de permisos y aprobaciones, y continúa hoy con la eliminación de estas costosas tarifas. San Francisco está apoyando a las pequeñas empresas como nunca antes, y debemos seguir aprovechando este progreso”.
En la actualidad, los propietarios de pequeñas empresas pagan miles de dólares en cuotas anuales para operar restaurantes, puestos de comida, bares y panaderías. Existen cargos individuales por asientos al aire libre, mesas de billar y horarios extendidos, entre otros. Una empresa incluso incurre en una cuota anual por cosas como una caja registradora o tener velas en su establecimiento.
La mayoría de las tarifas las cobran los departamentos individuales y se combinan en una factura de licencia unificada emitida por la Oficina del Tesorero y Recaudador de Impuestos. Con la aprobación de esta legislación, el 91% de los restaurantes y el 87% de los bares y clubes nocturnos ya no recibirán esta factura anual de la ciudad.
“La eliminación de numerosas tarifas de licencias anuales beneficiará verdaderamente a las pequeñas empresas de San Francisco”, afirmó Laurie Thomas, directora ejecutiva de la Asociación de Restaurantes Golden Gate . “Estamos agradecidos con el alcalde, la Oficina de Desarrollo Económico y Laboral y todos los involucrados por reconocer las necesidades de nuestra comunidad empresarial y tomar medidas para ayudarnos a sobrevivir y prosperar”.
Las tasas eliminadas tienen un impacto desproporcionado en las pequeñas empresas. La mayoría de las tasas cuestan lo mismo independientemente del tamaño de la empresa que las paga, y estas tasas generalmente solo las pagan las empresas más pequeñas, en particular los restaurantes. En cambio, los impuestos a las empresas son progresivos, lo que significa que las empresas más pequeñas pagan menos que las más grandes. Sin embargo, los ingresos de la Propuesta M cubrirán las tasas eliminadas.
"Reducir 10 millones de dólares al año en costos para las pequeñas empresas es una gran victoria para nuestra ciudad", dijo el tesorero José Cisneros , cuyo equipo dirigió el análisis del sistema actual y el diseño de la legislación propuesta. "Este fue un gran esfuerzo de equipo para hacer de San Francisco un mejor lugar para abrir y hacer crecer un negocio".
“Las pequeñas empresas son el corazón de nuestros vecindarios, y ayudar a que estas empresas prosperen es una de las mejores estrategias para apoyar la recuperación pospandémica de San Francisco”, dijo el supervisor del Distrito 8, Rafael Mandelman . “Esta legislación hace exactamente eso, cumpliendo con uno de los elementos centrales de la Reforma del Impuesto a las Empresas de 2024: el alivio de las tarifas para nuestras pequeñas empresas. Quiero agradecer y felicitar al Tesorero y al Contralor por su trabajo para identificar estas tarifas, y espero trabajar con el Alcalde y mis colegas de la Junta para aprobar esta propuesta”.
“Nuestro sector de pequeñas empresas está impulsando la revitalización de San Francisco”, afirmó Sarah Dennis Phillips, directora ejecutiva de OEWD. “Al eliminar estas onerosas tarifas fijas, estamos facilitando la gestión de una empresa en San Francisco, apoyando a los operadores locales y abriendo las puertas a nuevos emprendedores, para que puedan seguir contribuyendo a nuestra recuperación económica”.
“Esta legislación brindará un alivio financiero inmediato y duradero a miles de pequeñas empresas en San Francisco”, dijo Katy Tang, directora de la Oficina de Pequeñas Empresas . Junto con la expansión de la exención fiscal de la Propuesta M a más empresas, esta legislación mejorará significativamente el entorno para las pequeñas empresas que invierten y operan en San Francisco”.
La alcaldesa Breed trabaja para que iniciar un negocio sea más fácil y menos costoso
Esta legislación es un componente de una estrategia más amplia impulsada por la alcaldesa Breed como parte de su Hoja de Ruta hacia el Futuro de San Francisco para facilitar la creación y el crecimiento de empresas en la ciudad. Su plan exige crear transparencia, agilizar los procesos y mejorar los sistemas para respaldar la apertura de nuevas empresas en San Francisco.
Entre los aspectos más destacados de estas iniciativas se incluyen:
Reducción de la burocracia
- La aprobación de la Proposición H en 2020 y la Ley de Recuperación de Pequeñas Empresas en 2021 eliminaron el requisito de que los proyectos se sometieran a una notificación vecinal y permitieron que la mayoría de los proyectos se procesaran "en el mostrador", lo que permitió que los solicitantes recibieran su permiso inmediatamente o dentro de dos días hábiles.
- Desde que estos cambios entraron en vigor, casi 5.600 proyectos comerciales han podido obtener sus permisos sin trámite legal.
- En 2023, entró en vigor la legislación patrocinada por la alcaldesa Breed, que realizó más de 100 cambios al Código de Planificación para aliviar las restricciones comerciales, entre ellos:
- Permitir más usos comerciales en la planta baja
- Levantamiento de restricciones en bares y restaurantes
- Incorporación de nueva licencia de bebidas alcohólicas para locales de música
- Eliminar ciertos requisitos de notificación pública (que se suman a lo que hizo la Propuesta H)
- Habilitación del procesamiento prioritario para entretenimiento nocturno, bares y restaurantes
- El 5 de agosto de 2024, la alcaldesa Breed presentó una ley para simplificar aún más el proceso de obtención de permisos al eliminar el requisito de que las empresas presenten planos arquitectónicos para proyectos que no impliquen una nueva construcción y solo una transición de un tipo de negocio a otro. Esta legislación les ahorrará a las empresas un promedio de $10,000 y meses de trabajo para obtener y pagar los planos arquitectónicos.
- El 17 de septiembre de 2024, la alcaldesa Breed presentó una legislación para reducir las costosas tarifas de impacto comercial para proyectos comerciales que se ubiquen en un antiguo espacio de producción, distribución y reparación (PDR) cuando no hay expansión ni adiciones de edificios.
Reducción de costes y tiempos de tramitación de permisos
- Nuevo Centro de Permisos : Inaugurado por la Alcaldesa Breed en 2021, el Centro de Permisos consolida las distintas agencias de permisos en un solo lugar para atender a los solicitantes de manera más eficiente.
- El programa Primer año gratis , que se aprobó en 2021, exime del pago de las tarifas de permisos, licencias y registro comercial del primer año a las empresas nuevas y en expansión. Este programa se extendió por tercera vez y estará vigente hasta el 30 de junio de 2025.
- Desde que comenzó el programa, aproximadamente 7.761 empresas se han inscrito y se han condonado más de 3,7 millones de dólares en tarifas.
- Permisos simplificados para eventos : la alcaldesa Breed firmó una legislación que crea un nuevo permiso anual para vendedores de alimentos para eventos especiales, conocidos como Instalaciones Temporales de Alimentos, que les permite solicitar un solo permiso para cubrir múltiples eventos durante el año.
###