HISTORIA DE DATOS

Mapas de casos de COVID-19

Mapas de los vecindarios de San Francisco sobre las tasas de casos de COVID-19.

De acuerdo con el Departamento de Salud Pública de California, a partir de principios de septiembre, ya no informaremos sobre los datos de casos de COVID-19. Continuaremos informando sobre los indicadores clave de la gravedad y propagación de COVID-19, incluidos hospitalizaciones, fallecidospositividad de la prueba.

Los mapas nos ayudan a identificar las áreas de San Francisco que se han visto más afectadas por el COVID-19. Usamos esta información para dirigir recursos a los más afectados. 

Mapa de nuevos casos

Este mapa muestra los nuevos casos confirmados en San Francisco en los últimos 2 meses.  

Los vecindarios con más casos nuevos (tasas más altas de casos nuevos) están en azul más oscuro. Los vecindarios con menos casos nuevos están en verde más claro.   

Los barrios que no están sombreados en el mapa no tuvieron 20 casos en los últimos 2 meses. Solo calculamos las tasas cuando hubo 20 casos en los últimos 2 meses. 

Data notes and sources

Notas de datos 

El mapa muestra la tasa de nuevos casos de COVID-19. La tasa de nuevos casos es la cantidad de casos de los últimos 60 días por cada 10 000 residentes. Las estimaciones de población provienen de la Encuesta sobre la comunidad estadounidense de 2020 (estimaciones a 5 años).

El mapa se actualiza diariamente. 

En algunos casos falta la dirección del domicilio y no se puede mapear 

Esto significa que el número de casos que se muestra en el mapa no se sumará al número total de casos en la ciudad. 

Calculamos tasas cuando hay más de 20 casos nuevos 

Esta es una práctica estándar para tener en cuenta el error estándar relativo. Las áreas con menos de 20 casos nuevos están en blanco en el mapa. 

Protecciones de privacidad 

No revelamos el número de casos nuevos si se cumple alguna de las siguientes condiciones: 

  • Hay menos de 10 casos acumulados (desde el inicio de la pandemia). 

  • La población residente total en el barrio es menos de 1.000 personas.  

No calculamos las tasas de casos para estas áreas. Estas áreas no se muestran en el mapa de tasas de casos. 

Los colores se actualizan para reflejar los datos 

Este mapa muestra las nuevas tasas de casos para resaltar las diferencias en toda la ciudad. La leyenda y los colores del mapa se basan en la distribución de los datos. Los datos cambian todos los días. La leyenda del mapa puede ajustarse a medida que cambia la distribución de los datos. Debido a que la leyenda del mapa puede cambiar, no se pueden comparar mapas anteriores entre sí ni con los mapas actuales. 

Ver datos de origen

Mapa de casos totales

Este mapa muestra todos los casos confirmados en San Francisco desde que comenzaron las pruebas a fines de febrero.

Los barrios con más casos (tasas de casos más altas) están en azul más oscuro. Los barrios con menos casos están en amarillo claro. 

Data notes and sources

Esta tasa es el número total de casos por cada 10 000 habitantes. Las estimaciones de población se basan en la Encuesta sobre la comunidad estadounidense de 2020 (estimaciones a 5 años).

El mapa se actualiza diariamente. 

En algunos casos falta la dirección del domicilio y no se puede mapear 

Esto significa que el número de casos que se muestra en el mapa no se sumará al número total de casos en la ciudad. 

Protecciones de privacidad 

No revelamos el número de casos si se cumple alguna de las siguientes condiciones: 

  • Hay menos de 10 casos acumulados.  

  • La población residente total en el barrio es menos de 1.000 personas.  

Estas áreas no se muestran en el mapa. 

Los colores se actualizan para reflejar los datos 

Este mapa muestra las nuevas tasas de casos para resaltar las diferencias en toda la ciudad. La leyenda y los colores del mapa se basan en la distribución de los datos. Los datos cambian todos los días. La leyenda del mapa puede ajustarse a medida que cambia la distribución de los datos. Debido a que la leyenda del mapa puede cambiar, no se pueden comparar mapas anteriores entre sí ni con los mapas actuales. 

Ver datos de origen

Los mapas reflejan el racismo institucional y la desigualdad estructural

La COVID-19 ha afectado a comunidades específicas de color más que a otros grupos. Obtenga más información en nuestra página de características de la población.

Las tendencias de los barrios están estrechamente vinculadas al racismo y la desigualdad. Esto se debe, en parte, a políticas de vivienda discriminatorias como la segregación residencial y la renovación urbana. 

El racismo estructural y la discriminación afectan muchos aspectos de la vida de una persona, entre ellos: 

  • Condiciones de vivienda 

  • Oportunidades de trabajo 

  • Acceso a la atención sanitaria 

Estos factores pueden afectar la salud de una persona y aumentar el riesgo de contraer COVID-19. Obtenga más información sobre la equidad en la salud y los factores de riesgo de COVID-19. Otros factores también pueden afectar las tendencias en los vecindarios, como la densidad de viviendas colectivas. En las viviendas colectivas, los baños o las cocinas se comparten entre más de un hogar. 

Las diferencias en las tasas de casos por barrio no significan que alguna zona de la ciudad sea más o menos segura.