PÁGINA DE INFORMACIÓN
Ordenanza de San Francisco sobre baños para todos los géneros
Lo que necesita saber sobre la ordenanza de baños para todos los géneros en San Francisco y recursos para aquellos que creen haber sido discriminados por su género.

Ordenanza de baños para todos los géneros de SF: lo que necesita saber
La Ordenanza de Baños para Todos los Géneros es una ley aprobada por la Junta de Supervisores de San Francisco en 2016 para garantizar que los baños para un solo usuario estén disponibles para empleados y miembros del público de cualquier identidad de género.

¿Por qué es esto importante?
De acuerdo con el Código de Construcción de California, esta ley garantiza que todas las personas, incluidas las personas transgénero y de género diverso, puedan acceder a un baño que sea seguro y en el que se sientan más cómodas.
¿Quién tiene que cumplir?
Todos los baños individuales en cualquier negocio o establecimiento abierto al público o a los empleados deben cumplir con la normativa. Los baños individuales existentes deben reemplazar la señalización específica para cada género que indique que están abiertos a todas las personas.

¿Qué pasa con los espacios específicos de género?
La Ley Unruh de Derechos Civiles prohíbe la discriminación por identidad de género, garantizando que las personas transgénero puedan acceder a baños e instalaciones que se ajusten a su identidad. En San Francisco, los negocios con espacios específicos para cada género, como spas y vestuarios, deben permitir que las personas utilicen las instalaciones que correspondan a su identidad de género. Negar la entrada por identidad de género viola la ley, y los tribunales de California han confirmado estas protecciones. Los negocios deben garantizar que sus políticas sean inclusivas y que se respete el derecho de todas las personas a utilizar instalaciones que se ajusten a su identidad.

¿Qué puedo hacer si he sufrido discriminación por mi género?
La División de Derechos Civiles de la Comisión de Derechos Humanos está disponible como recurso para quienes consideren haber sido discriminados. La División de Derechos Civiles puede iniciar una investigación formal y reunirse con usted como denunciante para analizar el asunto y determinar los próximos pasos. Para obtener más información o programar una cita de admisión, envíe un correo electrónico a hrc.info@sfgov.org.

¿Qué tipo de señales debemos utilizar?
Las señales son muy comunes y están ampliamente disponibles. Una señal estándar, una con la palabra "Todos los géneros" o "Baño" en relieve. Un simple pictograma de baño con la palabra "Baño" en relieve también es aceptable.

¿Qué tipos de señales no debemos utilizar?
Estos carteles no se recomiendan por diversas razones, entre ellas, que pueden resultar confusos o inapropiados.
¿Qué pasa con la accesibilidad?
Los baños no accesibles deben tener letreros que dirijan a los usuarios a los accesibles. Los baños accesibles deben tener el símbolo de silla de ruedas (ISA) en la puerta o junto a ella. Los letreros que identifican una habitación deben ser táctiles (por ejemplo, letreros de "Baño para todos los géneros").
¿Cómo presento una queja si un edificio no cumple?
El Departamento de Inspección de Edificios (DCI) investiga las quejas sobre infracciones al código de construcción y vivienda y obliga a los propietarios a corregirlas. Para reportar un problema en un edificio, visite: sf.gov/report-building-problem
¿Dónde podemos encontrar más información sobre esto?
Puede encontrar más información en el sitio web del Departamento de Inspección de Edificios: https://sf.gov/departments/department-building-inspection . También puede llamar a la línea directa de la División de Servicios Técnicos al 415-558-6205.
Para obtener información sobre señales táctiles, también puede consultar con organizaciones como San Francisco Light House for the Blind and Visually Impaired al (415) 694-7349 o MADLab@lighthouse-sf.org