NEWS

San Francisco publica actualización trimestral sobre operación para desmantelar mercados de drogas al aire libre

Las fuerzas del orden locales y estatales han incautado más de 100 kilos de narcóticos en Tenderloin y SOMA durante los últimos tres meses, incluidos más de 56 kilos de fentanilo.

San Francisco, CA – Las agencias de seguridad pública locales y estatales han logrado un aumento significativo en las incautaciones y arrestos de drogas en los primeros tres meses de las iniciativas de la ciudad para cerrar los mercados de drogas al aire libre. La iniciativa multiinstitucional, compuesta por socios de seguridad pública locales, estatales y federales, se ha centrado en una aplicación más coordinada de la ley y la interrupción de las actividades ilegales.    

Como parte de este trabajo, las agencias de aplicación de la ley de San Francisco han trabajado con socios estatales y federales para centrarse en la lucha contra las drogas en el área de Tenderloin y South of Market. Este esfuerzo reunió a diferentes agencias para una mejor coordinación a partir del 30 de mayo.  

Durante los últimos tres meses, las agencias policiales locales y estatales en conjunto han realizado cientos de arrestos en virtud de las leyes de drogas y por órdenes de arresto pendientes, y han incautado 103 kilos de narcóticos, incluidos 56 kilos de fentanilo. Estas cifras no incluyen los esfuerzos federales adicionales que está llevando a cabo la Agencia Antidrogas. La Fiscalía del Distrito de SF ha visto un número récord de casos de delitos graves relacionados con narcóticos.    

Los agentes del SFPD en los barrios de Tenderloin y South of Market han incautado más de 64 kilos de narcóticos en esos barrios, incluidos casi 38 kilos de fentanilo. En total, en toda la ciudad este año, los agentes de policía de San Francisco han incautado más de 135 kilos de narcóticos, incluidos más de 89 kilos de fentanilo, más que todas las incautaciones de drogas del año pasado juntas.   

La policía y los agentes del sheriff también han aumentado sus esfuerzos para exigir responsabilidades a los delincuentes que se benefician de la distribución de estas drogas, y han arrestado a más de 300 traficantes en los últimos tres meses. Los agentes del SFPD también han arrestado a 123 fugitivos buscados en Tenderloin y South of Market durante el mismo período.   

El despliegue de la Patrulla de Carreteras de California y la Guardia Nacional por parte del gobernador Gavin Newsom ha apoyado y ampliado estos esfuerzos. Como parte de esta operación conjunta, la Patrulla de Carreteras de California ha realizado 100 arrestos por drogas, incautando 39 kilos de narcóticos, incluidos 18 kilos de fentanilo. También han incautado armas de fuego y se han asociado con agencias locales en la capacitación y otras iniciativas de cumplimiento de la ley.   

San Francisco también ha sido incluida en la Operación Overdrive, una iniciativa federal del Departamento de Justicia que despliega recursos policiales federales para ayudar a las autoridades locales y estatales a identificar y desmantelar redes delictivas de tráfico de drogas. Estas alianzas desempeñan un papel fundamental para desarrollar estrategias sostenibles a largo plazo para mantener la venta de drogas libre de tráfico.    

Como resultado de esta operación, la Fiscalía del Distrito ha visto un número récord de casos de delitos graves de narcóticos presentados y archivados en lo que va del año desde 2018. Hasta el 23 de agosto de este año, se presentaron 656 casos de delitos graves de narcóticos, de los cuales se archivaron 566 (tasa de presentación del 86%) en comparación con el récord anterior de 574 casos presentados en 2018 y 476 casos archivados.   

Además, el SFPD ha realizado más de 450 arrestos en virtud de las leyes de intoxicación pública por consumo de drogas en público. A las personas detenidas en virtud de las leyes de intoxicación pública se les ofrecen servicios de tratamiento a los que pueden acceder al ser puestas en libertad. Los Servicios de Salud Carcelaria brindan apoyo a todas las personas detenidas en las cárceles de San Francisco. Además, los equipos de salud y asistencia a personas sin hogar de la ciudad seguirán realizando actividades de asistencia diaria de rutina para ofrecer servicios y vínculos de tratamiento en los vecindarios seleccionados.   

“El cierre de los mercados de drogas al aire libre es fundamental para la seguridad de nuestros vecindarios y la salud general de nuestra ciudad”, dijo la alcaldesa London Breed . “El trabajo que están haciendo nuestras agencias municipales y socios estatales y federales para enfrentar esta crisis debe mantenerse y ampliarse y no podemos seguir aceptando la existencia de estos mercados de drogas en nuestras calles. Quiero agradecer al gobernador Newsom por su apoyo en la entrega de recursos, así como a nuestros líderes federales, incluida la presidenta emérita Nancy Pelosi. Continuaremos ofreciendo ayuda a las personas en crisis, pero debemos responsabilizar a las personas que están perjudicando a nuestras comunidades”.    

"Nos negamos a quedarnos de brazos cruzados mientras se intensifica la crisis del fentanilo", dijo el jefe del SFPD, Bill Scott. "La introducción de este veneno en nuestro suministro de drogas ha cambiado las reglas del juego y estamos respondiendo. Cualquiera que busque lucrarse vendiendo drogas en nuestra ciudad tendrá que rendir cuentas. También estamos tomando medidas audaces para brindarles a las personas adictas al fentanilo la ayuda que necesitan. Las personas que viven, trabajan y visitan San Francisco merecen estar seguras mientras disfrutan de esta hermosa ciudad".   

“Estamos persiguiendo agresivamente a los traficantes de drogas que se aprovechan de quienes sufren trastornos por consumo de sustancias”, dijo el sheriff Paul Miyamoto . “También nos estamos centrando en los consumidores de drogas porque no es humano ni compasivo permitirles que languidezcan en nuestras calles controlados por sus adicciones. Las personas involucradas con la justicia y que sufren trastornos por consumo de sustancias a veces necesitan la amenaza de la cárcel para obligarlas a permanecer en programas que abordan con éxito las causas fundamentales de la adicción”.

“Estoy agradecida con todos los socios locales, estatales y federales que se han unido para compartir recursos y trabajar en colaboración para cerrar los mercados de drogas al aire libre y recuperar nuestros vecindarios”, dijo la fiscal de distrito Brooke Jenkins . “Las condiciones actuales en nuestras calles son inaceptables. Los traficantes de drogas han operado con impunidad, mientras se benefician de la muerte y mantienen a vecindarios enteros como rehenes. Esta crisis no se resolverá de la noche a la mañana. He priorizado este trabajo desde que asumí el cargo hace más de un año y estoy comprometida a llevarlo a cabo. No nos rendiremos y continuaremos haciendo todo lo posible para asegurarnos de que los presuntos traficantes de drogas rindan cuentas y que nuestros más vulnerables que luchan contra la adicción tengan la oportunidad de recuperarse”.  

Estos datos no incluyen arrestos e incautaciones en otras partes de San Francisco. Tampoco incluyen esfuerzos realizados por agencias federales. Este esfuerzo colaborativo es parte del compromiso de la Ciudad de hacer cumplir las leyes para hacer que nuestras calles sean más seguras para los residentes, las pequeñas empresas y los trabajadores, de ofrecer ayuda a las personas en crisis y de responsabilizar a las personas por el daño que le hacen a todos cuando se niegan a recibir ayuda y continúan traficando o consumiendo en público. Esta iniciativa se centra en abordar los mercados de drogas en tres áreas clave: venta abierta de drogas, consumo público de drogas y requisición de bienes robados en áreas de mercado de drogas.  

###