NEWS

Líderes electos se unirán a líderes de la comunidad transgénero para izar la bandera trans en el Ayuntamiento

La alcaldesa London Breed, el senador Scott Wiener, el supervisor Rafael Mandelman, la Oficina de Iniciativas Transgénero y la comunidad trans se unirán para celebrar los éxitos y comprometerse a combatir los prejuicios, la discriminación y la violencia que afectan a la comunidad transgénero.

San Francisco, CA — La alcaldesa London N. Breed se unirá hoy a miembros de la comunidad para izar la bandera transgénero en el Ayuntamiento en honor al comienzo del Mes de Concientización sobre las Personas Transgénero. La alcaldesa Breed estará acompañada por el senador Scott Wiener, el supervisor Rafael Mandelman, la Oficina de Iniciativas Transgénero y líderes de la comunidad transgénero. Después de izar la bandera, la alcaldesa Breed y otros brindarán comentarios en la celebración del inicio del Mes de Concientización sobre las Personas Transgénero, destacando los principales logros de San Francisco en políticas y programas transgénero hasta la fecha.

Izamiento de la bandera trans

Viernes 1 de noviembre de 2019

4:00 pm

Ayuntamiento, Sala 200

“En San Francisco celebramos nuestra diversidad”, dijo la alcaldesa Breed. “A pesar de los esfuerzos transfóbicos e intolerantes en todo el país para desmantelar los derechos de las personas trans, nuestra comunidad trans nunca será borrada. Estamos comprometidos a continuar nuestras inversiones en la comunidad trans, brindándole apoyo a través de políticas y programas, y manteniendo nuestro compromiso inquebrantable con la igualdad de derechos para todos”.

Cada año, en noviembre, la comunidad trans, sus aliados y organizaciones de todo el país se reúnen para celebrar la Semana de Concientización sobre las Personas Transgénero, seguida del Día del Recuerdo de las Personas Transgénero. El año pasado, la alcaldesa Breed y la Oficina de Iniciativas Transgénero extendieron el evento para declarar noviembre como el Mes de Concientización sobre las Personas Transgénero en San Francisco.

La Oficina de Iniciativas Transgénero de San Francisco es una histórica oficina del gobierno municipal liderada por personas transgénero que se creó para desarrollar políticas y programas innovadores que apoyen a las comunidades transgénero, no conformes con el género y LGBTQ. La Oficina fue creada por el entonces alcalde Ed Lee y es la primera y única oficina municipal de su tipo.

“Aquí en San Francisco celebramos el Mes de Concientización sobre las Personas Transgénero para destacar la forma en que la comunidad y la ciudad están trabajando juntas para promover la equidad para las comunidades transgénero y no conformes con su género”, dijo Clair Farley, directora de la Oficina de Iniciativas Transgénero. “Este también es un momento para afianzarnos en nuestra celebración del Día del Recuerdo Transgénero, un día en el que rendimos homenaje a las vidas de las mujeres transgénero predominantemente negras que hemos perdido a causa de la violencia antitransgénero. Mientras las personas transgénero están siendo atacadas en todo el país, San Francisco no descansará hasta que todos en nuestra comunidad prosperen y tengan un lugar seguro al que llamar hogar”.

“Itali Marlowe, Elisha Chanel Stanley, Bailey Reeves y Jordan Cofer son solo algunas de las hermosas almas trans que hemos perdido este año debido a la epidemia de asesinatos trágicos y llenos de odio”, dijo el senador Wiener. “Mientras nuestro gobierno federal le da la espalda y ataca a la comunidad transgénero, debemos volver a comprometernos a apoyar a nuestros vecinos transgénero. En San Francisco, siempre apoyaremos a las personas transgénero y sigo comprometido con la lucha por la seguridad, la dignidad y la igualdad”.

“El movimiento por los derechos civiles de las personas trans comenzó en San Francisco en el motín de la cafetería Compton's”, dijo el supervisor Mandelman. “Este año, la ciudad ha realizado inversiones históricas en viviendas para personas trans con Our Trans Home SF y abrió el primer refugio del estado para jóvenes trans. Estos son hitos importantes, pero todavía tenemos mucho más por hacer”.

San Francisco ha invertido más de 2 millones de dólares al año en programas y servicios para personas transgénero. En el presupuesto municipal para los años fiscales 2019-20 y 2020-21, la alcaldesa Breed ha aumentado esa cantidad de financiación a 3 millones de dólares al año. Bajo el liderazgo y el compromiso de la alcaldesa Breed con la comunidad, la Oficina de Iniciativas Transgénero ha lanzado los siguientes programas con la comunidad:

Apoyo a la vivienda para personas trans

Cabe destacar que la alcaldesa Breed ha financiado el programa Our Trans Home SF para proporcionar subsidios de alquiler y servicios de búsqueda de vivienda a personas trans de bajos ingresos. El objetivo del programa de vivienda para personas trans es ayudar a la comunidad a encontrar o conservar una vivienda segura e inclusiva. El programa está encabezado por St. James Infirmary e incluirá subsidios de alquiler flexibles, búsqueda de vivienda y un programa de vivienda de transición que apoyará a los miembros de la comunidad trans en su camino hacia la estabilidad de la vivienda.

Beca para inmigrantes LGBTQ

La beca tiene como objetivo dotar a los inmigrantes LGBTQ de las habilidades y la formación necesarias para alcanzar sus objetivos profesionales. El primer programa de este tipo ayuda a abordar una brecha crítica en San Francisco para muchos inmigrantes LGBTQ que tienen muy pocas opciones para sobrevivir económicamente, lo que puede conducir a entornos laborales inseguros y no inclusivos. En asociación con la Oficina de Participación Cívica y Asuntos de Inmigrantes (OCEIA) y organizaciones comunitarias, la beca brindará pasantías y capacitación remuneradas para abordar las necesidades únicas de desarrollo económico de esta comunidad.

Invertir en las artes y la cultura

La comunidad trans y de género no conforme de San Francisco tiene una larga historia dentro de las artes y la cultura de la ciudad. Bajo el liderazgo de la alcaldesa Breed, la ciudad ha aumentado su inversión en programas vitales de arte y cultura LGBTQ, incluido el Festival de Cine Transgénero y el Distrito Cultural Transgénero de Compton. El Festival de Cine Transgénero de San Francisco, que se realiza anualmente durante el Mes de Concientización sobre las Personas Transgénero, proyecta películas que promueven la visibilidad de las personas trans y de género no conforme. El Festival de Cine se llevará a cabo del 7 al 10 de noviembre de 2019. Puede encontrar más información sobre el festival de cine en http://sftff.org/ .

Inclusión trans en toda la ciudad

En noviembre pasado, la alcaldesa Breed emitió una directiva ejecutiva para ampliar el género y las opciones de autoidentificación en todos los formularios y solicitudes de la ciudad para apoyar el reconocimiento y el respeto de la comunidad trans. La directiva ejecutiva también exige que todos los empleados de la ciudad que trabajan con el público reciban capacitación sobre inclusión trans. El presupuesto de la ciudad incluye fondos para contratar a un oficial de capacitación que realice un seguimiento de la expansión de las opciones de género y autoidentificación en los formularios de la ciudad y brinde capacitación sobre inclusión transgénero.

Política trans

La Oficina también trabajó con otros departamentos de la Ciudad para implementar una Política de Baños para Todos los Géneros, y para implementar el Proyecto de Ley del Senado (SB) 310 (Ley de Nombre y Dignidad), SB 179 (Ley de Reconocimiento de Género), SB 396 (Ley de Oportunidades de Trabajo para Transgénero), el Capítulo 12X del Código Administrativo (Lista de Prohibición Estatal Anti-LGBT) y la Ordenanza de Recopilación de Datos SOGI.

El izamiento de la bandera trans marca el comienzo de un mes lleno de eventos. Para consultar el calendario completo de eventos del Mes de Concientización sobre las Personas Transgénero, visite: https://sf.gov/departments/city-administrator/office-transgender-initiatives .