PÁGINA DE INFORMACIÓN
Equipos de respuesta en la calle
Respuestas aceleradas a problemas de salud conductual, sobredosis y otras necesidades urgentes en las calles de San Francisco.
EMS-6
Este es el primer equipo que reunió a paramédicos comunitarios con médicos. El equipo EMS-6 trabaja con personas que más utilizan los servicios de emergencia. Muchas de ellas están sin hogar y enfrentan problemas de consumo de sustancias o de salud mental. EMS monitorea las llamadas al 911 y recibe llamadas de los trabajadores sociales para responder a las personas que necesitan ayuda. Proporcionan atención de urgencia y transportan a las personas al hospital o al refugio.
Equipo de respuesta a crisis en las calles (SCRT)
El Equipo de Respuesta a Crisis en la Calle (SCRT, por sus siglas en inglés) opera en toda la ciudad, siete días a la semana, 24 horas al día. El SCRT brinda atención de emergencia rápida y basada en el trauma a personas en crisis agudas. Los equipos del SCRT abordan problemas urgentes de salud conductual y bienestar. Proporcionan vínculos con recursos críticos para personas con necesidades de salud complejas, como atención de urgencia, refugio de emergencia, tratamiento por abuso de sustancias, clínicas médicas y de salud mental y programas residenciales.
Las unidades de SCRT cuentan con un paramédico comunitario, un técnico en emergencias médicas (EMT) o un segundo paramédico y un consejero de pares o un especialista del equipo de asistencia para personas sin hogar (HOT). Los médicos clínicos de salud conductual son una parte fundamental de SCRT. El 4 de marzo de 2023, el programa SCRT reconfiguró la composición de su equipo para mejorar los resultados para las personas en crisis, para poder responder a una gama más amplia de llamadas de crisis y para ofrecer seguimiento después de la crisis. Los médicos clínicos de salud conductual ahora brindan apoyo de seguimiento a través de la Oficina de Atención Coordinada (OCC) ampliada de la ciudad, ofreciendo seguimiento a las personas que recibieron una respuesta de una unidad SCRT. El seguimiento incluye la coordinación de la atención y las conexiones con recursos críticos.
Respuesta: Llamadas al 911 relacionadas con (una crisis de salud conductual o una necesidad grave de bienestar) y "en vista" (lo que significa que los equipos pueden detenerse de manera proactiva si ven algo)
Equipo de respuesta ante sobredosis en la calle (SORT)
SORT se conecta con las personas en los momentos críticos después de haber sufrido una sobredosis. Los paramédicos comunitarios pueden iniciar tratamientos asistidos con medicamentos, como la buprenorfina, en el campo para ayudar mejor a las personas con trastornos por consumo de sustancias, kits de rescate, materiales educativos y apoyo para acceder a un tratamiento y refugio por consumo de sustancias. Los equipos de seguimiento incluyen un especialista en medicina callejera del Departamento de Salud Pública, especialistas en pares y médicos clínicos de salud conductual.
Respuesta: Llamadas al 911 por una sobredosis; seguimiento en los días posteriores a la respuesta inicial