HISTORIA DE DATOS

Informe semestral del Fondo Nuestra Ciudad, Nuestro Hogar, año fiscal 2022-2023

Este informe resume el presupuesto y los gastos correspondientes a los primeros seis meses del año fiscal 2022-2023. Publicado en febrero de 2023

Descripción general

El Fondo Nuestra Ciudad, Nuestro Hogar (OCOH, por sus siglas en inglés) está dedicado a aumentar la vivienda permanente y los servicios para las personas sin hogar. Este informe describe el presupuesto y el gasto dentro del Fondo OCOH durante la primera mitad del año fiscal 2022-2023 (FY22-23), así como las proyecciones de gastos de fin de año para cada sección del Fondo OCOH.  

Para obtener información adicional sobre el Fondo y sus usos, consulte el Informe anual del Fondo OCOH del año fiscal 21-22 .  

Presupuesto revisado del Fondo OCOH para el año fiscal 22-23 

El presupuesto revisado para el año fiscal 22-23 del Fondo OCOH ascendió a un total de $848,4 millones. El presupuesto revisado combina los fondos restantes del año anterior con los fondos del año en curso. De esa cantidad, $3,4 millones (menos del 1%) se reservaron para la administración del Fondo OCOH. 

El Fondo OCOH apoya la programación en cuatro áreas de servicio: Vivienda permanente, Salud mental, Prevención de la falta de vivienda y Refugio e higiene. El presupuesto revisado para el año fiscal 22-23 incluye $423 millones para Vivienda permanente, $244 millones para servicios de salud mental, $58 millones para programas de Refugio e higiene y $120 millones para programas de Prevención de la falta de vivienda.  

El siguiente panel muestra el presupuesto revisado del Fondo OCOH para el año fiscal 22-23 por área de servicio. Cada sección del gráfico circular representa la proporción del Fondo OCOH presupuestado para cada área de servicio o administración del Fondo. 

Data notes and sources

Este panel refleja los datos financieros extraídos del sistema financiero de la ciudad en febrero de 2023. Los departamentos de la ciudad realizarán actualizaciones continuas de los datos financieros del año fiscal 22-23 hasta el final del año fiscal, el 30 de junio de 2023. Este informe refleja una instantánea en el tiempo.  

La Oficina del Contralor proyecta un déficit de ingresos en el año fiscal 22-23; sin embargo, la Oficina del Contralor no ha procesado ninguna desasignación de fondos presupuestados hasta el momento de este informe, y este panel refleja el presupuesto revisado antes de cualquier desasignación de fondos para dar cuenta del déficit.  

Al desarrollar el presupuesto para el año fiscal 2022-23 para el Fondo OCOH en la primavera de 2022, la Ciudad propuso y el Comité de Supervisión de OCOH recomendó asignar fondos para que sirvan como reserva contra la volatilidad de los ingresos en cada área de servicio. Estas reservas se utilizarían para cubrir pérdidas de ingresos inesperadas sin reducir los niveles de servicio.  

En noviembre de 2022, la Oficina del Contralor proyectó que el Fondo OCOH recaudaría menos ingresos fiscales que los presupuestados originalmente para el año fiscal 22-23, anticipando un déficit de $29 millones de dólares en el año fiscal 22-23 en comparación con los montos esperados establecidos a través del proceso presupuestario. Este déficit se dividirá proporcionalmente entre las áreas de servicio del Fondo. Para compensar el déficit de ingresos, la Ciudad ha comenzado a aprovechar los fondos reservados en las categorías de reserva, así como los ahorros de gastos adicionales para garantizar que los programas que ya están en marcha puedan sostenerse en el año fiscal actual y en el próximo. La Ciudad continúa reservando fondos no gastados para abordar déficits de ingresos adicionales en el año fiscal actual o el próximo. 

El cuadro a continuación muestra los fondos asignados a la Reserva OCOH para cada área de servicio, el monto de la reserva que se proyecta utilizar para abordar el déficit actual de ingresos de $29 millones y el monto de la reserva restante para utilizar para abordar déficits futuros. 

Data notes and sources

Esta tabla refleja el déficit de reservas e ingresos hasta el 31 de diciembre de 2022. Los datos financieros se extrajeron del sistema financiero de la ciudad en febrero de 2023. Este informe refleja una instantánea en el tiempo. 

Gastos proyectados del Fondo OCOH para el año fiscal 22-23 

Las siguientes secciones describen el gasto acumulado hasta la fecha, los gravámenes y las proyecciones de gasto para fin de año en todas las áreas de servicio del Fondo OCOH.  

Los fondos para vivienda permanente y salud mental se pueden utilizar para cubrir los costos de adquisición o los costos operativos del programa. Los fondos para adquisiciones se pueden utilizar para comprar, rehabilitar o construir edificios. Los costos operativos incluyen los gastos de personal, los contratos con proveedores directos de servicios y otros gastos de prestación de servicios. Los fondos para las áreas de prevención de la falta de vivienda y refugio e higiene se destinan a los costos operativos.  

El siguiente panel muestra el presupuesto revisado para cada área de servicio de la OCOH y la administración de fondos. Vivienda permanente y salud mental se dividen en dos barras, una para adquisiciones y otra para operaciones. El gráfico de barras muestra el gasto hasta la fecha (YTD) del año fiscal 22-23, el compromiso, el gasto adicional proyectado para fin de año (YE) y el saldo proyectado para fin de año (YE). La suma de las cuatro categorías de gastos equivale al presupuesto revisado. Estos valores reflejan los gastos, las proyecciones y el presupuesto revisado a febrero de 2023.  

Data notes and sources

Esta tabla refleja el presupuesto revisado, los gastos acumulados y los gravámenes desde la primera mitad del año fiscal 2022-23. Los datos financieros se extrajeron del sistema financiero de la ciudad en febrero de 2023. Los departamentos de la ciudad realizarán actualizaciones continuas de los datos financieros del año fiscal 2022-23 hasta el final del año fiscal, el 30 de junio de 2023. Este informe refleja una instantánea en el tiempo. 

Se recopilaron datos adicionales sobre los gastos proyectados de fin de año y los saldos proyectados de fin de año de los departamentos de la ciudad, que reflejan sus expectativas a 6 meses del inicio del año fiscal.  

La Ciudad también presupuestó una parte del Fondo OCOH para reservas de gastos. Estos fondos se reservan para cubrir posibles déficits de ingresos en el año fiscal actual o futuros. En el año fiscal 2022-23, la Ciudad proyecta que el Fondo OCOH recibirá menos ingresos de lo esperado originalmente. La Ciudad utilizará una parte de los fondos reservados para compensar esta reducción de ingresos. Los fondos reservados para reservas de gastos están excluidos del panel anterior. 

Vivienda permanente

El área de servicio de Vivienda Permanente del Fondo OCOH se divide en tres subcategorías según las poblaciones atendidas: familias, jóvenes y una población general (designada aquí como “adultos”).  

A partir de febrero de 2023, la Ciudad proyecta gastar $147 millones en servicios de vivienda permanente para adultos, $124 millones en servicios de vivienda permanente para familias y $15 millones en servicios de vivienda permanente para jóvenes.  

El panel muestra el presupuesto revisado del año fiscal 2022-23 por población desglosado en gastos acumulados, compromisos, gastos adicionales proyectados para fin de año y saldo proyectado para fin de año. Estos valores reflejan los gastos, las proyecciones y el presupuesto revisado a febrero de 2023.  

Data notes and sources

Esta tabla refleja el presupuesto revisado, los gastos acumulados y los gravámenes desde la primera mitad del año fiscal 2022-23. Los datos financieros se extrajeron del sistema financiero de la ciudad en febrero de 2023. Los departamentos de la ciudad realizarán actualizaciones continuas de los datos financieros del año fiscal 2022-23 hasta el final del año fiscal, el 30 de junio de 2023. Este informe refleja una instantánea en el tiempo. 

Se recopilaron datos adicionales sobre los gastos proyectados de fin de año y los saldos proyectados de fin de año de los departamentos de la ciudad, que reflejan sus expectativas a 6 meses del inicio del año fiscal.  

La Ciudad también presupuestó una parte del Fondo OCOH para reservas de gastos. Estos fondos se reservan para cubrir posibles déficits de ingresos en el año fiscal actual o futuros. En el año fiscal 2022-23, la Ciudad proyecta que el Fondo OCOH recibirá menos ingresos de lo esperado originalmente. La Ciudad utilizará una parte de los fondos reservados para compensar esta reducción de ingresos. Los fondos reservados para reservas de gastos están excluidos del panel anterior. 

El siguiente panel incluye información sobre el presupuesto y los gastos del año fiscal 2022-23 para los costos operativos en el área de servicio de Vivienda Permanente (el presupuesto y los gastos de adquisición no están incluidos en este panel). Utilice los filtros en la parte superior del panel para ver el área de servicio de Vivienda Permanente completa (“Todos los hogares”) o para ver las subcategorías designadas a través del Fondo (Adultos, Familias, Jóvenes).  

Para una definición de cada servicio incluido en la categoría de Vivienda Permanente, visite el glosario al final de la página

El gráfico de barras muestra el presupuesto revisado de los programas de vivienda permanente financiados por la OCOH desglosado en gastos hasta la fecha (YTD), cargas fiscales, gastos adicionales proyectados para fin de año (YE) y saldo proyectado para fin de año (YE). 

Data notes and sources

Esta tabla refleja el presupuesto revisado, los gastos acumulados y los gravámenes desde la primera mitad del año fiscal 2022-23. Los datos financieros se extrajeron del sistema financiero de la ciudad en febrero de 2023. Los departamentos de la ciudad realizarán actualizaciones continuas de los datos financieros del año fiscal 2022-23 hasta el final del año fiscal, el 30 de junio de 2023. Este informe refleja una instantánea en el tiempo. 

Se recopilaron datos adicionales sobre los gastos proyectados de fin de año y los saldos proyectados de fin de año de los departamentos de la ciudad, que reflejan sus expectativas a 6 meses del inicio del año fiscal.  

La Ciudad también presupuestó una parte del Fondo OCOH para reservas de gastos. Estos fondos se reservan para cubrir posibles déficits de ingresos en el año fiscal actual o futuros. En el año fiscal 2022-23, la Ciudad proyecta que el Fondo OCOH recibirá menos ingresos de lo esperado originalmente. La Ciudad utilizará una parte de los fondos reservados para compensar esta reducción de ingresos. Los fondos reservados para reservas de gastos están excluidos del panel anterior. 

Salud mental

El área de servicio de Salud Mental apoya programas de salud conductual para personas sin hogar, como tratamiento de salud conductual, gestión de casos y programas de extensión. El siguiente panel incluye información sobre el presupuesto y los gastos del año fiscal 2022-23 para los costos operativos en el área de servicio de Salud Mental (el presupuesto y los gastos para adquisiciones están excluidos de este panel).  

Para obtener una definición de cada servicio incluido en la categoría de Salud Mental, visite el glosario al final de la página

El siguiente panel incluye información sobre el presupuesto y los gastos del año fiscal 22-23 para los costos operativos dentro del área de servicio de Salud Mental (se excluye el presupuesto y los gastos para adquisiciones). El gráfico de barras muestra el presupuesto revisado para los programas de salud mental financiados por la OCOH desglosado en gastos acumulados hasta la fecha (YTD), cargas, gastos adicionales proyectados para fin de año (YE) y saldo proyectado para fin de año (YE). 

Data notes and sources

Esta tabla refleja el presupuesto revisado, los gastos acumulados y los gravámenes desde la primera mitad del año fiscal 2022-23. Los datos financieros se extrajeron del sistema financiero de la ciudad en febrero de 2023. Los departamentos de la ciudad realizarán actualizaciones continuas de los datos financieros del año fiscal 2022-23 hasta el final del año fiscal, el 30 de junio de 2023. Este informe refleja una instantánea en el tiempo. 

Se recopilaron datos adicionales sobre los gastos proyectados de fin de año y los saldos proyectados de fin de año de los departamentos de la ciudad, que reflejan sus expectativas a 6 meses del inicio del año fiscal.  

La Ciudad también presupuestó una parte del Fondo OCOH para reservas de gastos. Estos fondos se reservan para cubrir posibles déficits de ingresos en el año fiscal actual o futuros. En el año fiscal 2022-23, la Ciudad proyecta que el Fondo OCOH recibirá menos ingresos de lo esperado originalmente. La Ciudad utilizará una parte de los fondos reservados para compensar esta reducción de ingresos. Los fondos reservados para reservas de gastos están excluidos del panel anterior. 

La financiación del programa de Vivienda de Apoyo Permanente, Salud Conductual y Servicios Clínicos se divide entre el Fondo de Salud Mental y el Fondo de Prevención de la Falta de Vivienda. En total, se presupuestaron $7,8 millones para este programa. El panel de control anterior muestra los $4,5 millones que se asignan a través del área de servicio de Salud Mental. El panel de control que muestra los gastos para el área de servicio de Prevención de la Falta de Vivienda incluye la financiación para este programa de esa sección del Fondo.  

Prevención de la falta de vivienda

El área de servicio de prevención de la falta de vivienda apoya programas diseñados para ayudar a los hogares con alto riesgo de quedarse sin hogar a no perder su vivienda, o para ayudar a los hogares que se han quedado sin hogar a recuperar rápidamente una vivienda estable.  

Para obtener una definición de cada servicio incluido en la categoría de Prevención de la falta de vivienda, visite el glosario en la parte inferior de la página

El siguiente panel incluye información sobre el presupuesto y los gastos del año fiscal 22-23 dentro del área de servicio de prevención de la falta de vivienda. El gráfico de barras muestra el presupuesto revisado de los programas de refugio e higiene financiados por la OCOH desglosado en gastos hasta la fecha, cargas impositivas, gastos adicionales proyectados para fin de año y saldo proyectado para fin de año. 

Data notes and sources

Esta tabla refleja el presupuesto revisado, los gastos acumulados y los compromisos en la primera mitad del año fiscal 2022-23. Los datos financieros se extrajeron del sistema financiero de la ciudad en febrero de 2023. Los departamentos de la ciudad realizarán actualizaciones continuas de los datos financieros del año fiscal 2022-23 hasta el final del año fiscal, el 30 de junio de 2023. Este informe refleja una instantánea en el tiempo. 

Se recopilaron datos adicionales sobre los gastos proyectados de fin de año y los saldos proyectados de fin de año de los departamentos de la ciudad, que reflejan sus expectativas a 6 meses del inicio del año fiscal.  

La Ciudad también presupuestó una parte del Fondo OCOH para reservas de gastos. Estos fondos se reservan para cubrir posibles déficits de ingresos en el año fiscal actual o futuros. En el año fiscal 2022-23, la Ciudad proyecta que el Fondo OCOH recibirá menos ingresos de lo esperado originalmente. La Ciudad utilizará una parte de los fondos reservados para compensar esta reducción de ingresos. Los fondos reservados para reservas de gastos están excluidos del panel anterior. 

La financiación del programa de Vivienda de Apoyo Permanente, Salud Conductual y Servicios Clínicos se divide entre el Fondo de Salud Mental y el Fondo de Prevención de la Falta de Vivienda. En total, se presupuestaron $7,8 millones para este programa. El panel de control anterior muestra los $4,5 millones que se asignan a través del Fondo de Salud Mental. El panel de control que muestra los gastos para el Fondo de Prevención de la Falta de Vivienda incluye la financiación para este programa de esa sección del Fondo.  

Refugio e higiene

El área de servicio de Refugio e Higiene apoya refugios temporales, servicios dentro de refugios, intervenciones de crisis que brindan servicios de higiene y apoyo a hogares que duermen al aire libre y otros servicios relacionados.  

Para obtener una definición de cada servicio incluido en la categoría de Refugio e Higiene, visite el glosario al final de la página

El siguiente panel incluye información sobre el presupuesto y los gastos del año fiscal 22-23 en el área de servicios de refugio e higiene. El gráfico de barras muestra el presupuesto revisado de los programas de refugio e higiene financiados por la OCOH, dividido en gastos acumulados hasta la fecha, cargas, gastos adicionales proyectados para fin de año y saldo proyectado para fin de año. 

Data notes and sources

Esta tabla refleja el presupuesto revisado, los gastos acumulados y los compromisos en la primera mitad del año fiscal 2022-23. Los datos financieros se extrajeron del sistema financiero de la ciudad en febrero de 2023. Los departamentos de la ciudad realizarán actualizaciones continuas de los datos financieros del año fiscal 2022-23 hasta el final del año fiscal, el 30 de junio de 2023. Este informe refleja una instantánea en el tiempo. 

Se recopilaron datos adicionales sobre los gastos proyectados de fin de año y los saldos proyectados de fin de año de los departamentos de la ciudad, que reflejan sus expectativas a 6 meses del inicio del año fiscal.  

La Ciudad también presupuestó una parte del Fondo OCOH para reservas de gastos. Estos fondos se reservan para cubrir posibles déficits de ingresos en el año fiscal actual o futuros. En el año fiscal 2022-23, la Ciudad proyecta que el Fondo OCOH recibirá menos ingresos de lo esperado originalmente. La Ciudad utilizará una parte de los fondos reservados para compensar esta reducción de ingresos. Los fondos reservados para reservas de gastos están excluidos del panel anterior. 

Glosario

Vivienda permanente 

Viviendas de apoyo permanente en sitios dispersos : viviendas de alquiler con subsidios importantes en departamentos del mercado privado destinadas a hogares sin hogar. Las viviendas se combinan con servicios de apoyo intensivos que se brindan fuera del sitio o mediante visitas a domicilio, pero no en cada edificio. 

Viviendas de apoyo permanentes en el lugar : viviendas de alquiler con subsidios importantes y servicios de apoyo intensivos para hogares sin hogar. Los inquilinos de las viviendas de apoyo permanentes en el lugar viven en un edificio que es propiedad de la ciudad o de un socio sin fines de lucro o está alquilado por esta. Las viviendas se combinan con servicios de apoyo intensivos ubicados en el lugar. Algunos edificios incluyen servicios adicionales como enfermería, educación y capacitación laboral, programas para jóvenes y niños y apoyo para la seguridad alimentaria. 

Realojamiento rápido : intervención de vivienda permanente que ofrece un subsidio de alquiler a plazo limitado, apoyo con la búsqueda de vivienda, costos de mudanza y servicios de gestión de casos. El RRH tiene como objetivo ayudar a un hogar a estabilizarse y volverse autosuficiente en materia de vivienda. El realojamiento rápido con frecuencia se dirige a hogares que tienen probabilidades de aumentar sus ingresos, incluidas las personas más jóvenes y saludables. 

Subsidio de alquiler para familias : estos programas brindan un subsidio de alquiler y servicios básicos a familias con niños menores. El subsidio ayuda a la familia a encontrar una vivienda más adecuada en el mercado privado. 

Vivienda de transición : este tipo de programas generalmente ofrecen servicios de refugio a corto plazo sin contrato de arrendamiento para ayudar a estabilizar y hacer la transición de las personas para que puedan tener éxito en un entorno de vivienda permanente.  

Costos asignados : son los costos operativos asociados con la operación de varios programas de vivienda pero que no son específicos de un solo programa. 

Salud mental 

Servicios de extensión asertiva : programas diseñados para responder a llamadas de servicio u ofrecer servicios de seguimiento para personas que atraviesan crisis y cuyo objetivo es apoyar a personas sin hogar con necesidades agudas de salud conductual, incluidas crisis de salud mental y uso de sustancias.  

Camas de tratamiento : programas que brindan tratamiento residencial o para pacientes internados dirigidos a personas con altos niveles de necesidades de salud conductual.  

Servicios sin cita previa : servicios de salud mental disponibles sin cita previa. En el año fiscal 2022-23, esta categoría incluye costos únicos para servicios sin cita previa a corto plazo, incluido el Tenderloin Linkage Center. 

Gestión de casos : Entre los programas de salud mental, la gestión de casos incluye servicios de apoyo proporcionados por un trabajador social profesional que evalúa las necesidades del cliente y organiza, coordina y aboga por diversos servicios para satisfacer esas necesidades. Además, la OCOH financia la gestión de la atención y los servicios de apoyo para la transición para proporcionar un acceso equitativo y sin barreras a la atención de salud conductual y transiciones fluidas entre sistemas y niveles de atención.  

Servicios clínicos y de salud conductual para viviendas de apoyo permanente : brinda servicios que acompañan a las personas que dejaron de tener un hogar y brindan servicios clínicos y de salud conductual permanentes para personas que antes estaban sin hogar y residen en programas de viviendas de apoyo. La financiación de este servicio se divide entre las áreas de servicio de salud mental y prevención de la falta de vivienda.  

Costos asignados : son los costos operativos asociados con la operación de varios programas de salud conductual, pero no son específicos de un solo programa. 

Prevención de la falta de vivienda 

Servicios específicos de prevención de la falta de vivienda : asistencia financiera flexible para mantener la vivienda o regresar rápidamente a la misma para residentes de SF de bajos ingresos con mayor riesgo de quedarse sin hogar.  

Resolución de problemas : una conversación creativa basada en las fortalezas que ayuda a las personas a explorar todas las opciones de vivienda segura disponibles para ellas e identificar posibles soluciones a su crisis de vivienda sin tener que esperar a recibir refugio o vivienda del Sistema de respuesta a las personas sin hogar. Las soluciones de resolución de problemas pueden incluir, entre otras, la mediación con familiares, amigos, propietarios u otros, la reunificación familiar, la asistencia para la reubicación o una asistencia financiera limitada para ayudar a preservar o asegurar la vivienda.  

Prevención de desalojos y estabilización de viviendas : servicios jurídicos, asistencia de alquiler de emergencia y servicios de apoyo para hogares de bajos ingresos en riesgo de desalojo y desplazamiento.  

Subsidio de alquiler de vivienda de apoyo permanente : financiamiento adicional proporcionado para apoyar a los inquilinos existentes en viviendas de apoyo permanentes basadas en el sitio con el fin de reducir su alquiler a no más del 30% de sus ingresos. 

Servicios clínicos y de salud conductual para viviendas de apoyo permanente : brinda servicios que acompañan a las personas que dejaron de tener un hogar y brindan servicios clínicos y de salud conductual permanentes para personas que antes estaban sin hogar y residen en programas de viviendas de apoyo. La financiación de este servicio se divide entre las áreas de servicio de salud mental y prevención de la falta de vivienda.  

Costos asignados : son los costos operativos asociados con la operación de varios programas de prevención de la falta de vivienda, pero no son específicos de un solo programa. 

Refugio e higiene 

Refugio temporal : lugares seguros, temporales y cerrados donde dormir para personas que están literalmente sin hogar o que huyen de la violencia doméstica. Los programas de refugio ofrecen cuatro paredes y un techo, acceso a tuberías, ventilación adecuada, calefacción y refrigeración adecuadas, electricidad y alimentos preparados y/o elementos para cocinar. 

Intervención en situaciones de crisis : lugares seguros temporales al aire libre donde dormir para personas que están literalmente sin hogar o huyen de la violencia doméstica. Estos lugares no cumplen con los requisitos de refugio según los estándares de construcción del HUD o de la ciudad de San Francisco. 

Sueño seguro : un programa de intervención en situaciones de crisis que permite a las personas sin hogar y sin refugio dormir de forma segura al aire libre, a menudo en tiendas de campaña que los participantes proporcionan ellos mismos. Los lugares para dormir de forma segura están alejados de las aceras y cuentan con acceso a servicios y saneamiento. 

Estacionamiento Seguro : También llamado Centro de Triaje de Vehículos, es un programa de intervención en crisis que permite a las personas que viven en sus vehículos estacionarse durante la noche, con seguridad y algunas comodidades, y conexiones a servicios. 

Servicios de gestión de casos para adultos involucrados con la justicia : servicios de apoyo y gestión de casos en un centro de navegación para adultos que han interactuado con el sistema de justicia penal como acusados. 

Costos asignados : son los costos operativos asociados con la operación de varios programas de refugio e higiene, pero no son específicos de un solo programa. 

Agencias asociadas