PRESS RELEASE

El asesor-registrador Torres publica el informe anual 2020-2021

El valor catastral alcanza un récord de $312 mil millones en valor imponible; $19,4 mil millones en exenciones fiscales

Para publicación inmediata

Fecha: 13 de abril de 2022

Contacto: Adam Mehis, 415-554-5502

***PRESIONE SOLTAR***

SAN FRANCISCO, CA – Hoy, el Asesor-Registrador de la Ciudad y el Condado de San Francisco, Joaquín Torres, publicó el Informe Anual 2020-2021 de la Oficina del Asesor-Registrador, que presenta el crecimiento general del registro y los cambios en el valor de los bienes inmuebles y personales de San Francisco. Incluso en un momento de desafíos sin precedentes que afectan a nuestra economía y fuerza laboral, el valor neto total del registro de tasación de la Ciudad y el Condado de San Francisco para 2021-2022, incluyendo todos los bienes inmuebles y comerciales, aumentó en $12.5 mil millones, alcanzando un récord de $312 mil millones, un aumento del 4.1% con respecto al año anterior. El registro de tasación incluye más de $19 mil millones en exenciones fiscales y aproximadamente $3 mil millones en reducciones temporales por depreciación para reflejar los cambios de valor a partir de la fecha del gravamen, el 1 de enero de 2021.

El Informe Anual de 2021 está disponible en línea en http://sfassessor.org/news-information/annual-reports

“Completar con éxito nuestras funciones principales de impuestos y tasación inmobiliaria es especialmente importante durante estos dos últimos años, cuando los habitantes de San Francisco contaban con la Ciudad para conservar empleos, apoyar a las pequeñas empresas, garantizar la salud y seguridad pública de todos los residentes de San Francisco y financiar nuevos programas que respondan a las diversas necesidades inmediatas de nuestra ciudad”, declaró el Tasador-Registrador Joaquín Torres. “Estoy orgulloso de la resiliencia y el compromiso que ha demostrado mi oficina al seguir superando los niveles presupuestados de valor y contribuir al primer superávit presupuestario de San Francisco en más de 20 años”.

La labor de la Oficina del Tasador-Registrador durante el año fiscal 2020-2021 generó $4 mil millones para servicios fundamentales. El crecimiento económico de San Francisco y sus ingresos dependen en gran medida de los cambios en las actividades comerciales, turísticas, inmobiliarias y laborales, todas ellas afectadas por la pandemia. Si bien gran parte de los ingresos por impuestos a las ventas y al turismo de la ciudad se desplomaron, el valor de las propiedades comerciales y residenciales de San Francisco y el mercado inmobiliario se mantuvieron relativamente estables. La solidez del sector inmobiliario de San Francisco impulsó un crecimiento del registro de tasaciones de $312 mil millones, que se espera genere $3.7 mil millones en ingresos por impuestos a la propiedad. Además, la división del Registro recaudó más de $345 millones en ingresos por impuestos de transferencia de bienes inmuebles, lo que, combinado con los ingresos por impuestos a la propiedad, proporciona una sólida base de $4 mil millones para apoyar los servicios municipales.

El Informe Anual 2020-2021 ofrece un resumen del trabajo de la Oficina del Tasador-Registrador, destacando los logros del año, los lanzamientos de nuevas tecnologías y los programas innovadores. El informe se divide en categorías: Explicación de los Fundamentos del Impuesto Predial y nuestro Sistema de Impuesto Predial, Ahorros en el Impuesto Predial, Crecimiento del Padrón, Reducciones Temporales en las Tasaciones, Impuesto sobre Transacciones e Impuestos de Transferencia de Bienes Raíces, Bienes Muebles Comerciales, y más. El informe proporciona información actualizada sobre el progreso del importante proyecto tecnológico de la oficina que modernizará nuestro sistema de tasación de propiedades. El informe también destaca nuestros esfuerzos para promover la equidad racial.

A continuación se presentan algunos puntos destacados del informe:

Crecimiento del rollo

En junio de 2021, el personal de la oficina cerró el registro a tiempo por tercer año consecutivo desde que se liquidó un retraso histórico. El crecimiento del registro de tasaciones garantizadas de San Francisco se debe a tres factores principales: 1) un factor de inflación anual, limitado al 2%; 2) cualquier cambio en las tasaciones del valor de las propiedades del año base individual provocado por cambios de titularidad; y 3) las nuevas construcciones. El valor neto total tasado de las propiedades imponibles fue de aproximadamente $312 mil millones.

En el año fiscal 2021-22, el índice de precios al consumidor de California aumentó un 1,04%, lo que contribuyó al 27,3% del valor neto total del censo. El aumento del valor catastral atribuido a los cambios de propiedad representó el 23,2%, y las nuevas construcciones el 49,5% del censo. Desde el año fiscal 2016-17, el valor catastral total aumentó un 51%. Se espera que los ingresos por impuestos prediales del Fondo General alcancen los 2120 millones de dólares en el año fiscal 2021-22.

Reducciones temporales: revisiones informales y disminución del valor de la Proposición 8

El censo fiscal 2021-22 refleja los valores catastrales de todos los bienes inmuebles y comerciales al 1 de enero de 2021. Nuestra oficina detectó cambios en la valoración de propiedades, lo que provocó descensos temporales en el valor de los bienes raíces en San Francisco. La labor proactiva de nuestra oficina durante el año fiscal 2021-2022 condujo a una reducción temporal de aproximadamente $2.9 mil millones en el valor de más de 8,300 propiedades del censo fiscal 2021-2022.

Exenciones

Las exenciones reducen el valor imponible de la propiedad, lo que genera descuentos en el impuesto predial. En los últimos cinco años, hemos visto un aumento en las exenciones de $8 mil millones a $19,4 mil millones.

Impuesto de Transmisiones

El impuesto de transferencia se recauda cuando un terreno o un inmueble se transfiere de una persona o entidad a otra, lo que refleja un cambio de titularidad. El importe del impuesto de transferencia se basa en el precio de compra o el valor justo de mercado de la transacción. En el ejercicio fiscal 2020-2021, se recaudaron 345 millones de dólares en impuestos de transferencia. Los ingresos totales incluyen 319 millones de dólares procedentes de transacciones inmobiliarias durante el ejercicio fiscal y 26 millones de dólares recaudados mediante el programa de Auditoría del Impuesto de Transferencia. Este programa supervisa las transacciones de alto valor para garantizar que las entidades no estén declarando incompletamente sus obligaciones fiscales. Desde 2015, la división de Registro ha recuperado 71 millones de dólares mediante este programa de auditoría. 

Modernización de la tecnología - Fase SMART 1.0

En el año fiscal 2020-21, la oficina lanzó la Fase 1.0 de nuestro proyecto plurianual de modernización de sistemas, el Sistema para la Gestión de Tasaciones, Registros y Transacciones (SMART). El sistema actualizado mejorará la recopilación, precisión, seguridad e integridad de los datos de la propiedad; brindará mayor transparencia; mejorará la eficiencia y el servicio al cliente; y permitirá una recaudación y procesamiento más eficientes de los ingresos anuales del impuesto predial. Estamos en camino de completar la Fase 2.0 a principios de 2023.

Participación comunitaria

En 2020-2021, la oficina colaboró con organizaciones comunitarias y proveedores de servicios para interactuar con la comunidad tanto en línea como presencialmente. La oficina organizó foros virtuales para compartir información actualizada sobre nuevas leyes estatales, como la Proposición 19, y continuó con la difusión y la educación sobre los beneficios de la planificación patrimonial y los programas de ahorro fiscal, especialmente para las comunidades de color.

Equidad racial

En 2020, el departamento contrató a un equipo central para desarrollar la Fase I del Plan de Acción para la Equidad Racial. Esta Fase identifica objetivos específicos y medidas para abordar las disparidades raciales y de equidad que puedan existir en nuestras operaciones. La oficina continuará ampliando sus esfuerzos de reclutamiento para llegar a solicitantes no tradicionales y apoyar el desarrollo profesional de todo el personal. Este plan de acción será un documento dinámico que seguirá creciendo y evolucionando para reflejar el compromiso, las experiencias, las aspiraciones y las prácticas del equipo. Lea más sobre el plan en https://sfassessor.org/about-us/our-mission

El próximo año, nuestra oficina implementará una nueva ley estatal que aborda la historia de segregación y exclusión de San Francisco hacia las personas de color. La implementación de la AB 1466 garantizará la eliminación de los convenios racistas de los documentos registrados, a la vez que reconocerá los errores del pasado que obstaculizaron el progreso económico y la generación de riqueza de las comunidades de color.

El Informe Anual de 2021 está disponible en línea en http://sfassessor.org/news-information/annual-reports

Agencias asociadas