NEWS

San Francisco inicia la construcción de 157 nuevas viviendas asequibles y un centro de cuidado infantil en Potrero HOPE SF

El nuevo sitio es el segundo proyecto familiar 100% asequible de la ciudad en un desarrollo histórico de ingresos mixtos

San Francisco, CA — Hoy, los líderes de la ciudad y de la comunidad se unieron a los representantes del Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunitario de California (HCD) para celebrar la inauguración de Potrero Block B, un desarrollo de viviendas 100 % asequibles de 157 unidades para familias de bajos ingresos. Potrero Block B es el segundo proyecto de viviendas asequibles que se inicia como parte del Plan Maestro de Potrero Hill, un esfuerzo integral para reconstruir 619 unidades de viviendas públicas deterioradas y crear otras 1000 nuevas viviendas con una variedad de opciones de asequibilidad, así como instalaciones comunitarias, comercios minoristas, espacios abiertos y servicios vecinales.     

"Esta nueva vivienda es otro paso en nuestro compromiso de transformar Potrero Hill de una manera que apoye a la comunidad existente mientras hacemos un cambio duradero", dijo la alcaldesa London Breed. "Este nuevo proyecto no solo proporcionará viviendas muy necesarias para los residentes de Potrero, sino que también beneficiará a nuestras familias al crear una nueva guardería en el lugar. Los residentes depositaron su confianza en nosotros con HOPE SF, y vamos a seguir trabajando para cumplir con la promesa que les hicimos".   

Potrero Block B ofrecerá 157 viviendas asequibles para hogares entre el 30 y el 60 % del ingreso medio del área (AMI), incluidas 117 viviendas reservadas para los residentes actuales de Potrero que viven en antiguas viviendas públicas; 38 viviendas para hogares de bajos ingresos que actualmente no residen en Potrero Annex/Terrace; y dos unidades de administración. La propiedad incluirá un centro de cuidado infantil operado por Cross Cultural Family Center que atenderá a aproximadamente 52 niños, con 45 plazas reservadas para niños de hogares de ingresos bajos a moderados.    

Además, las comodidades planificadas incluyen un patio ajardinado para residentes, una sala comunitaria, una sala para adolescentes, estacionamiento en el lugar y un mini parque público para residentes y miembros de la comunidad.    

“Este desarrollo 100 % asequible demuestra que seguimos cumpliendo nuestras promesas de hacer que San Francisco sea más asequible, al mismo tiempo que mejoramos las condiciones en comunidades que han tenido que lidiar con el abandono y las viviendas en mal estado”, dijo el presidente de la junta, el supervisor Shamann Walton. “Dijimos que seguiríamos brindando viviendas de calidad para las familias, y estamos cumpliendo el compromiso de HOPE SF con nuestros residentes en Potrero Hill. Esperamos con ansias el día en que las 157 unidades estén ocupadas por familias y residentes que han estado esperando esta oportunidad durante años”.  

Potrero Hill es uno de los cuatro antiguos sitios de vivienda pública que conforman la iniciativa HOPE SF de San Francisco, la primera iniciativa de desarrollo comunitario y reparaciones a gran escala del país destinada a crear comunidades inclusivas, de ingresos mixtos y prósperas sin el desplazamiento masivo de los residentes existentes. Todos los proyectos de HOPE SF tienen como objetivo centrarse en los residentes primero y cambiar los sistemas y transferir el poder para garantizar que San Francisco sea una ciudad racial y económicamente inclusiva. Una vez completada, la comunidad rediseñada de Potrero Hill será un vecindario de ingresos mixtos y rico en servicios desarrollado de acuerdo con los principios de no desplazamiento de la iniciativa HOPE SF del alcalde.   

Se espera que Potrero Block B reciba a sus primeros residentes en el otoño de 2024 y será el segundo proyecto de vivienda asequible nuevo que se iniciará como parte del Plan Maestro de Potrero Hill. El primer proyecto del Plan, 1101 Connecticut Avenue, consta de 71 viviendas nuevas y se inauguró en mayo de 2019. Una vez que se complete la última de las cinco fases de construcción y desarrollo en 2034, el Plan Maestro de Potrero Hill agregará entre 1400 y 1700 viviendas nuevas al vecindario, el 65 % de las cuales serán asequibles.   

El desarrollador principal de Potrero Hill es BRIDGE Housing, que, en asociación con la Oficina de Vivienda y Desarrollo Comunitario del Alcalde (MOHCD) y la Autoridad de Vivienda de San Francisco (SFHA), fue seleccionada para transformar Potrero en una comunidad vibrante y unificada de ingresos mixtos. Las firmas locales HKIT Architects, YA Studios, Cahill Contractors, GLS Landscape Architecture y otras también están enlistadas en el proyecto. Potrero Block B buscará la certificación LEED Gold, que autentifica que el proyecto fue diseñado y construido utilizando estrategias destinadas a mejorar el ahorro de energía, la eficiencia del agua y la calidad general del interior.   

“La construcción del Bloque B es el siguiente paso para transformar el entorno físico y crear nuevas oportunidades para los residentes actuales y futuros de la comunidad de Potrero”, afirmó Ken Lombard, presidente y director ejecutivo de BRIDGE Housing. “Estamos agradecidos con nuestros socios por colaborar en este desarrollo dinámico que ofrecerá viviendas asequibles junto con un centro de cuidado infantil y servicios para residentes y vecinos”.   

El proyecto de $189,6 millones es posible gracias a la financiación de la Oficina de Vivienda y Desarrollo Comunitario del Alcalde (MOHCD) y el Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunitario de California (HCD) a través del fondo Acelerador de Vivienda de California, un programa estatal encargado de reducir la acumulación de proyectos de vivienda asequible que están estancados en el proceso de financiación, y el programa Estatal de Vivienda Asequible y Comunidades Sostenibles (AHSC).    

“Me alegra ver que San Francisco dé el primer paso para sumar 157 viviendas asequibles a la comunidad de Potrero”, dijo Gustavo Velasquez, director de Vivienda y Desarrollo Comunitario de California. “Este tipo de proyecto para personas de ingresos mixtos promoverá los objetivos del estado de vivienda justa y revitalización comunitaria en una zona de la ciudad con un historial de segregación. Las comodidades pensadas al detalle, como una sala para adolescentes, guardería infantil en el lugar, sala comunitaria y servicios en el lugar, garantizarán que los residentes de San Francisco reciban la vivienda y el apoyo que necesitan para prosperar”.   

Para obtener más información sobre la Iniciativa HOPE SF de la Ciudad, visite www.hope-sf.org .  

###