NEWS

La alcaldesa London Breed anuncia la expansión del innovador programa de estaciones de servicio de bebidas

Inversión de más de $800,000 en el presupuesto municipal aumentará presencia de agua potable en escuelas, parques y otros espacios públicos

La alcaldesa London N. Breed anunció hoy la expansión de las estaciones de agua potable para brindar a los habitantes de San Francisco acceso a agua potable gratuita y de alta calidad. Con un total de $805,000 en fondos reservados en el presupuesto de este año, las innovadoras estaciones de agua potable de San Francisco se expandirán por toda la ciudad, ya que pronto todas las escuelas públicas y más parques y espacios abiertos se inscribirán en el programa.

En el presupuesto de la ciudad para los años fiscales 2019-20 y 2020-21, la alcaldesa Breed reservó $640,000 durante dos años para que el Departamento de Recreación y Parques y el Distrito Escolar Unificado de San Francisco (SFUSD) instalen estaciones de agua potable en toda la ciudad. Con la nueva asignación de fondos, el SFUSD instalará aproximadamente 22 estaciones adicionales en las escuelas, y el Departamento de Recreación y Parques instalará aproximadamente 14 estaciones de agua más en parques y espacios abiertos. El SFUSD actualmente tiene 78 grifos de agua potable, y el Departamento de Recreación y Parques tiene 29 grifos de agua instalados.

Los fondos asignados por la alcaldesa Breed provienen de una parte del impuesto a las bebidas gaseosas de la ciudad, que se introdujo para proteger a los niños de los efectos nocivos de las bebidas azucaradas. Este es el primer año en que se otorgan fondos del impuesto a las bebidas gaseosas directamente a Recreación y Parques para instalar estaciones de grifos para bebidas, y el segundo año en que se utilizan para beneficiar al SFUSD.

“Si realmente queremos alejar a los niños de las bebidas azucaradas y poco saludables, entonces debemos ofrecerles alternativas saludables”, dijo la alcaldesa Breed. “Hemos trabajado mucho para abordar este problema de equidad instalando estaciones de agua potable limpias y saludables en todo San Francisco. Gracias al impuesto a las gaseosas de la ciudad, estamos ampliando este importante programa, garantizando que todos los estudiantes de nuestro sistema escolar público tengan acceso a nuestra excelente agua potable”.

La Comisión de Servicios Públicos de San Francisco (SFPUC) inició el programa de agua potable en el grifo en 2010, instalando estaciones de recarga de botellas de agua sin plomo para brindar a todos acceso gratuito a agua del grifo de alta calidad mientras están en movimiento. Las estaciones de recarga permiten a los residentes reutilizar su propio recipiente en lugar de comprar agua embotellada de un solo uso, que es costosa. Esto fomenta la conservación de los recursos naturales y reduce los desechos de las botellas de agua de plástico.

“Tenemos agua potable de excelente sabor y estamos entusiasmados de hacer que nuestro producto sea más accesible para la gente de San Francisco”, dijo Harlan L. Kelly, Jr., gerente general de la SFPUC. “Nuestros residentes, y en particular nuestros jóvenes, no solo obtienen una alternativa saludable a los refrescos y otras bebidas azucaradas, sino que también están ayudando a reducir las prácticas derrochadoras al dejar de usar botellas de plástico”.

La SFPUC trabaja con agencias de la ciudad, la Junta de Supervisores, organizaciones comunitarias, profesionales de la salud y defensores de la comunidad para seleccionar ubicaciones de estaciones que cumplan con el objetivo colectivo de aumentar el acceso al agua, especialmente para las comunidades más vulnerables de la ciudad. Históricamente, la SFPUC ha instalado estaciones de agua potable en comunidades con problemas de equidad y falta de acceso a opciones de bebida saludable. Cada estación de agua potable se somete a pruebas de calidad del agua antes de estar disponible para el consumo público.

“Las estaciones de agua potable son una manera de cuidar tanto nuestro planeta como a nuestros niños, quienes pueden disfrutar de agua limpia mientras ejercitan sus cuerpos y su imaginación en nuestros patios de juegos”, dijo Phil Ginsburg, gerente general del Departamento de Recreación y Parques. “A través del dinero del impuesto a las bebidas gaseosas, estamos mejorando los espacios de juego en los vecindarios que más lo necesitan, brindando alternativas saludables a las bebidas azucaradas y reduciendo los desechos de las botellas de plástico”.

“La instalación de más estaciones de hidratación con agua en las escuelas alentará a los estudiantes y al personal escolar a experimentar los beneficios de beber agua”, dijo el superintendente del SFUSD, Dr. Vincent Matthews. “Estamos agradecidos con la ciudad por garantizar que todas las escuelas reciban estas estaciones”.

Además de instalar las estaciones de hidratación en las escuelas, el SFUSD está colaborando con el Comité Asesor Fiscal de Distribuidores de Bebidas Azucaradas para implementar lecciones para estudiantes y familias con el fin de alentarlos a beber más agua. Los proyectos dirigidos por estudiantes en las escuelas serán una parte integral de la mejora de la salud y los resultados académicos para ellos mismos y sus familias, así como para sus escuelas y comunidades locales. Los educadores también recibirán desarrollo profesional para ayudarlos a promover la importancia de beber más agua.

Junto con los ingresos del impuesto a las bebidas gaseosas, se asignarán $165,000 directamente a la SFPUC para la instalación de estaciones de grifos para bebidas en varias áreas públicas. La supervisora Sandra Lee Fewer abogó por esa financiación adicional para las estaciones de grifos para bebidas durante el proceso de reinversión presupuestaria de la Junta de Supervisores durante el verano de 2018.

“Esta inversión en la infraestructura de Drink Tap es verdaderamente una inversión equitativa en la salud de nuestras comunidades y vecindarios”, dijo el supervisor Fewer. “Espero que al hacer que las estaciones estén fácilmente disponibles y accesibles podamos promover el agua como la alternativa preferida y saludable, al mismo tiempo que desalentamos el consumo de bebidas azucaradas”.

Hasta la fecha, se han instalado más de 155 estaciones en San Francisco y hay otras 18 pendientes de instalación.