NEWS

La alcaldesa Breed en el Día Internacional de la Mujer

San Francisco, CA – Hoy, la alcaldesa London N. Breed emitió una declaración en celebración del Día Internacional de la Mujer. San Francisco es una ciudad con una larga trayectoria de apoyo a las libertades y los derechos reproductivos de las mujeres, la igualdad salarial y la inclusión de género. 

“Gracias a todas las mujeres que trabajan todos los días. A las mujeres que luchan por la igualdad de género e inspiran a personas de todo el mundo a valorar la inclusión. A las mujeres que trabajan incansablemente para poner comida en la mesa y mantener a sus familias. A las mujeres de nuestra fuerza laboral de la ciudad que hacen que San Francisco avance. Gracias a las mujeres valientes que lideran comunidades, empresas, hospitales, aulas y salas de juntas, que prestan servicios en oficinas públicas y privadas. Gracias a las que tienen un lugar en la mesa y trabajan todos los días para traer a más mujeres a esa mesa. A las madres, abuelas, hermanas y tías, y a las mujeres que son modelos a seguir que ayudan a criar e inspirar a nuestros hijos y a empoderar el futuro de las niñas que llevarán la antorcha para la próxima generación. Gracias a todas las mujeres en el ámbito.

“He tenido la suerte de poder apoyarme en una generación de mujeres que me precedió. He conocido y admirado a muchas mujeres a lo largo de mi vida, a lo largo de mi carrera, que encarnan una energía incansable de trabajo duro y un espíritu de servicio a los demás, y que sin duda ayudaron a allanar mi camino. Siguen inspirándome para liderar esta ciudad que amo, para hacer el trabajo y para asegurar que todas las mujeres tengan una voz fuerte en esta ciudad. 

“Debemos seguir apoyándonos mutuamente y encontrar aliento en cada una de nosotras. No pediremos permiso, sino que exigiremos y lucharemos por lo que es igualmente nuestro. Hoy honramos a todas las mujeres, celebramos nuestros logros y volvemos a comprometernos a defender la igualdad de las mujeres, sus libertades y su derecho a elegir”.

Principales iniciativas de la alcaldesa London Breed para apoyar a las mujeres 

Coalición por el derecho al aborto en el Área de la Bahía 

  • Tras la revocación del fallo Roe v. Wade por parte de la Corte Suprema de Estados Unidos, la alcaldesa Breed, junto con socios regionales, lanzó la Bay Area Abortion Rights Coalition. Como parte de este esfuerzo, San Francisco está liderando el camino al proporcionar personal y fondos para respaldar un plan coordinado de mapeo de los servicios de aborto del Área de la Bahía, analizar la capacidad y monitorear los desarrollos e impactos que las leyes restrictivas sobre el aborto de todo el país están teniendo en nuestra región. 

Iniciativa Mujeres y Familias Primero

  • En 2021, la alcaldesa Breed lanzó la iniciativa Mujeres y Familias Primero, un esfuerzo enfocado en brindar capacitación laboral a las mujeres y apoyar a sus hijos con clases particulares de cuidado infantil. La capacitación laboral se centró en industrias que esperábamos que crecieran en la recuperación económica de San Francisco posterior a la pandemia de COVID-19, como la atención médica, la tecnología, la construcción y la hospitalidad.  

Academia de Construcción para Mujeres  

  • En 2021, la alcaldesa Breed también encabezó clases académicas enfocadas específicamente en mujeres para introducirlas en la industria de la construcción. Estos cursos de capacitación de cinco semanas brindaron a las participantes estipendios y apoyo para el cuidado de los niños mientras se capacitaban en una amplia variedad de actividades de construcción. Como resultado, pudimos aumentar la participación de mujeres aprendices de construcción en proyectos de desarrollo clave como el desarrollo de Mission Rock, un gran proyecto de desarrollo de uso mixto junto al estadio de béisbol de los Gigantes.  

Prevención e intervención de la violencia contra la mujer 

  • Bajo el liderazgo de la alcaldesa Breed, la ciudad invierte significativamente en servicios básicos para poner fin a la violencia de género en San Francisco. La ciudad apoya 39 programas que ofrecen líneas telefónicas de crisis, asesoramiento y gestión de casos, servicios de prevención y educación, servicios legales, refugio de emergencia y vivienda de transición para las personas afectadas por la violencia de género. 

Proyecto Nacimiento Abundante 

  • Lanzado en 2021 como una asociación con el Departamento de Salud Pública de San Francisco y Expecting Justice, el Proyecto de Nacimiento Abundante fue el primer programa de este tipo en el país que brindaba un ingreso mensual de $600 a $1,000 a mujeres embarazadas de alto riesgo con el objetivo de reducir el estrés económico que conduce a las disparidades raciales en los nacimientos. Como resultado de la inversión continua de la alcaldesa Breed y, recientemente, del estado de California, el programa se expandirá a otros cuatro condados de California.  

Cumbres de mujeres

  • Durante su mandato, la alcaldesa Breed ha organizado dos cumbres de mujeres (y está prevista una tercera para finales de 2024) para inspirar a las mujeres a reconocer y activar su poder personal y brindarles lecciones tangibles que las ayuden a impulsar soluciones a los desafíos de la ciudad. Estos eventos también se han centrado en la salud y el bienestar, el empoderamiento financiero, el liderazgo y el compromiso cívico. 

La alcaldesa Breed promueve el avance de las mujeres en puestos de liderazgo en la ciudad 

Reconociendo que las mujeres en puestos de liderazgo son esenciales para una ciudad próspera, la alcaldesa Breed ha designado a varias mujeres para puestos clave de liderazgo dentro de su administración y el gobierno de la ciudad. Ha designado a mujeres para cargos electivos clave, entre ellas la fiscal de distrito Brooke Jenkins y las integrantes de la Junta de Educación Jenny Lam, Lainie Motamedi y Lisa Weissman-Ward. La alcaldesa también ha designado a más de 210 mujeres en una variedad de comisiones de San Francisco.  

Bajo la visión de la alcaldesa Breed de un liderazgo femenino fuerte, ella ha elevado y apoyado el liderazgo de la Ciudad en todos los departamentos, incluidos:

  • Carmen Chu, administradora de la ciudad 
  • Jefa Jeanine Nicholson, Departamento de Bomberos de San Francisco 
  • Mary Ellen Carroll, directora ejecutiva del Departamento de Gestión de Emergencias 
  • Elaine Forbes, directora ejecutiva del puerto de San Francisco 
  • Carla Short, directora de Obras Públicas 
  • Sarah Dennis Phillips, directora ejecutiva de la Oficina de Desarrollo Económico y Laboral 
  • Kimberly Ellis, Directora del Departamento de la Condición Jurídica y Social de la Mujer 
  • Maria Su, Directora Ejecutiva, Departamento de Niños, Jóvenes y Familias 
  • Shireen McSpadden, directora ejecutiva del Departamento de Viviendas de Apoyo y Personas sin Hogar 
  • Carol Isen, directora del Departamento de Recursos Humanos 
  • Sheryl Davis, directora ejecutiva de la Comisión de Derechos Humanos 
  • Maryam Muduroglu, Jefa de Protocolo 
  • Cristal Tullock, directora de libertad condicional, libertad condicional para adultos 
  • Katy Miller, directora de libertad condicional, libertad condicional juvenil 
  • Tonia Lediju, directora ejecutiva de la Autoridad de Vivienda de San Francisco 
  • Nancy Alfaro, Directora, 311 
  • Katy Tang, directora ejecutiva de la Oficina de Pequeñas Empresas 
  • Kelly Dearman, directora ejecutiva de Servicios para discapacitados y personas mayores 
  • Manijeh Fata, Director Ejecutivo, Comisión de Cine de San Francisco/Film SF 
  • Ingrid Mezquita, Directora Ejecutiva, Departamento de Primera Infancia 
  • Maggie Weiland, directora ejecutiva de la Comisión de Entretenimiento de San Francisco 
  • Nicole Bohn, directora de la Oficina del Alcalde para la Discapacidad 
  • Marcia Bell, directora de la Biblioteca de Derecho de San Francisco  
  • Diane Rea, secretaria del condado 
  • Stephanie Tsang, directora de la División de Monitoreo de Contratos 

###