NEWS
Identifican primer caso probable de viruela del mono en un residente de San Francisco
El riesgo para el público en general es bajo, pero tener contacto cercano e íntimo con varias personas puede poner a una persona en riesgo si la viruela del simio se está propagando en la comunidad.
El Departamento de Salud Pública de San Francisco (SFDPH) anunció hoy que, tras un reciente aumento de casos a nivel mundial y en los Estados Unidos, se ha identificado el primer caso probable de viruela del simio en un residente de SF mediante pruebas en un laboratorio del Departamento de Salud Pública de California. Se cree que el riesgo para la población general de este virus es bajo, ya que la causa conocida de propagación es el contacto prolongado y los fluidos corporales. Tener contacto físico cercano, incluido el sexo, con varias personas puede poner a una persona en mayor riesgo de contraer la viruela del simio.
La persona, que viajó a un lugar donde se ha detectado un brote de casos, se encuentra aislada y en buenas condiciones. La persona no ha informado de ningún contacto cercano en SF durante el período en el que podría haber contagiado a otras personas. Las pruebas iniciales se completaron en un laboratorio estatal el viernes y el SFDPH está esperando la confirmación de los resultados de esas pruebas por parte de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU.
“San Francisco está preparado para este caso y otros, en caso de que se presenten más. Queremos enfatizar que esta no es una enfermedad que se propague fácilmente por el aire como el COVID-19, sin embargo, queremos que las personas que podrían haber estado expuestas estén atentas a los síntomas y consulten a un proveedor médico de inmediato si desarrollan síntomas para una evaluación”, dijo la directora de salud, la Dra. Susan Philip. “Si bien la mayoría de los casos se resuelven por sí solos, la viruela del simio puede ser grave en casos raros y queremos evitar una mayor propagación en la comunidad”.
Todavía queda mucho por aprender sobre las condiciones en las que se está propagando la viruela del simio, y las personas pueden esperar que las pautas de salud pública evolucionen en consecuencia. Actualmente se sabe que la viruela del simio se puede propagar a través de actividades que incluyen el contacto sexual íntimo, los besos, la respiración a muy corta distancia o compartir ropa de cama y prendas de vestir. Se presenta como una erupción o llagas distintivas en la piel en cualquier parte del cuerpo, incluida la zona genital. A menudo comienza con síntomas similares a los de la gripe.
Si bien estamos viendo una serie de casos que aparecen a nivel nacional e internacional, la viruela del simio sigue siendo poco frecuente y hay otras enfermedades contagiosas que pueden causar sarpullido o lesiones cutáneas. Por ejemplo, la sífilis y el herpes son mucho más comunes que la viruela del simio, pueden parecer similares y también deben tratarse.
Las personas que hayan podido estar expuestas a la viruela del simio o que presenten síntomas deben comunicarse de inmediato con su proveedor de atención médica para que los evalúe y les brinde orientación. Los médicos deben informar los casos sospechosos de viruela del simio al Centro de Control de Enfermedades Transmisibles del SFDPH.
El SFDPH prevé que podrían producirse más casos de viruela del simio en San Francisco. El SFDPH está monitoreando las actualizaciones y las orientaciones de los CDC y el Departamento de Salud Pública de California (CDPH) sobre la evolución de la situación. Los sistemas del SFDPH están en funcionamiento para recibir informes de casos sospechosos de los proveedores de atención médica; identificar y comunicarse con cualquier persona que haya estado en contacto con los casos durante su período infeccioso; y garantizar que los médicos se mantengan bien informados sobre las pruebas, el control de infecciones y el manejo de la viruela del simio a medida que evoluciona la situación. El CDPH ha adquirido la vacuna Jynneos para distribuirla en los condados para uso preventivo en personas identificadas como contactos cercanos.
La mayoría de los casos recientes de viruela del simio en el mundo se han producido entre personas que se identifican como homosexuales o que tienen relaciones sexuales con hombres, lo que puede poner a los miembros de esta comunidad en mayor riesgo de infección. Sin embargo, cualquier persona, independientemente de su orientación sexual o identidad de género, puede infectarse y transmitir la viruela del simio.
SF tiene una rica historia de enaltecer, celebrar y defender las vidas de la comunidad LGBTQ+. El SFDPH insta a los medios de comunicación, a los funcionarios gubernamentales y a la comunidad en general a responder con un enfoque basado en los derechos y en la evidencia que evite el estigma.
Cómo protegerse:
- Considere usar una mascarilla bien ajustada y cubrir la piel expuesta en lugares cerrados con mucha gente.
- No comparta ropa de cama, prendas de vestir, alimentos o bebidas con otras personas.
- Hable con contactos físicos cercanos sobre su salud general, como erupciones o llagas recientes.
- Manténgase alerta si viaja a países donde hay brotes
Si tiene síntomas, en particular una erupción cutánea compatible con la viruela del mono, o si ha estado en contacto con alguien a quien se le ha diagnosticado viruela del mono:
- Cubra el área de la erupción con ropa limpia, seca y holgada.
- Use una mascarilla bien ajustada
- Evite el contacto piel con piel o el contacto cercano con otras personas, incluido el contacto sexual, hasta que se haya completado una evaluación médica.
- Comuníquese con un proveedor de atención médica lo antes posible para una evaluación.
- Ayudar a los funcionarios de salud pública a rastrear a otras personas que puedan haber estado expuestas
- Informar a las parejas sexuales sobre los síntomas.
Cómo obtener ayuda si no tienes médico:
Si no tiene un proveedor o tiene dificultades para programar una cita, puede ser atendido en SF City Clinic en 7th Street San Francisco ( 628-217-6600) o en Strut ubicado en 470 Castro Street ( 415-581-1600).
Se puede encontrar información adicional sobre la viruela del mono en: SF.GOV/monkeypox y en www.cdc.gov/poxvirus/monkeypox/clinicians/index.html.
Países donde se han producido focos de viruela del simio : wwwnc.cdc.gov/travel/notices/alert/monkeypox