HISTORIA DE DATOS
Desempleo en San Francisco por código postal
Realice un seguimiento del desempleo anual promedio por código postal de San Francisco.
La tasa de desempleo mide el número de personas desempleadas que buscan trabajo como porcentaje de la fuerza laboral total. Nos ayuda a entender cuántas personas de la población pueden trabajar y están interesadas en hacerlo y, de ese grupo, cuántas encuentran trabajo con éxito.
Esta página utiliza datos del Departamento de Desarrollo del Empleo (EDD) de California. Muestra las tasas de desempleo promedio anuales de los diferentes códigos postales de San Francisco.
Data notes and sources
Datos proporcionados por correo electrónico anual del Departamento de Desarrollo del Empleo de California (EDD).
¿Por qué hacemos seguimiento de esta métrica?
La tasa de desempleo es un indicador que ayuda a medir la salud de la economía. Una tasa de desempleo alta nos indica que hay muchas personas que no pueden encontrar trabajo y, como consecuencia, pueden tener dificultades para mantenerse a sí mismas o a sus familias.
Las tasas de desempleo difieren entre los códigos postales de San Francisco. Analizar los datos de desempleo por código postal nos ayuda a entender dónde viven las personas desempleadas. Puede ayudarnos a entender qué barrios fueron los más afectados durante la pandemia. También podemos ver si las personas que viven en ciertas áreas de la ciudad tardan más en recuperarse que otras. Esto puede ayudar a fundamentar las políticas diseñadas para ayudar a barrios específicos.
¿Cómo interpretamos esta métrica?
Las tasas de desempleo aumentaron drásticamente en 2020 en todos los códigos postales de San Francisco. Las órdenes de confinamiento y otras medidas de salud pública fueron los principales impulsores de este cambio. La tasa de desempleo luego disminuyó significativamente en 2021 en todos los códigos postales, aunque se mantuvo más alta que en 2019.
No todas las áreas de la Ciudad tuvieron la misma tasa de desempleo en 2019 y no todas las áreas de la Ciudad se han recuperado al mismo ritmo.
En 2021, aunque todavía se registraban tasas de desempleo promedio anuales más altas que en 2019, la mayoría de los códigos postales estaban a 2 puntos porcentuales de sus niveles previos a la pandemia.
Los códigos postales que incluyen Treasure Island (94130), Lakeside (94130), Bayview-Hunters Point (94124) y Mid-Market/Tenderloin (94102) tuvieron tasas de desempleo consistentemente más altas en comparación con el resto de la ciudad. Al comienzo de la pandemia, las tasas de desempleo en esas áreas aumentaron hasta un 25%. Asimismo, estos vecindarios continuaron experimentando tasas de desempleo promedio anuales superiores al 7% y mostraron los mayores aumentos continuos en su tasa de desempleo desde 2019 hasta 2021.
Barrios como Fisherman's Wharf/Jackson Square (94111), North Beach (94133), Richmond (94122), Sunset (94116), Excelsior (94134) y Mission (94110) continuaron experimentando tasas de desempleo promedio de entre el 5 y el 7 % en 2021 y mostraron aumentos continuos más altos en el desempleo en comparación con 2019.