CAMPAÑA
Proyecto Libre de Tabaco Participación de Jóvenes
CAMPAÑA
Proyecto Libre de Tabaco Participación de Jóvenes

Programa de subvenciones del Modelo de Acción Comunitaria (CAM)
El programa Modelo de Acción Comunitaria (CAM) se asocia con organizaciones que brindan servicios a jóvenes de San Francisco para crear cambios en la salud a través de la participación de los jóvenes, capacitaciones, investigaciones, análisis, campañas y esfuerzos de organización comunitaria.
Casos prácticos del modelo de acción comunitaria y beneficiarios anteriores
¿Está interesado en conocer lo que las organizaciones de servicios para jóvenes de San Francisco han hecho en el pasado a través del Modelo de Acción Comunitaria? ¡Vea aquí!

Materiales de prevención del tabaquismo para jóvenes
¿Está interesado en obtener información sobre materiales y herramientas de prevención del tabaquismo adaptados a los jóvenes? ¡Haga clic aquí!

Educación para la prevención del consumo de tabaco (TUPE)
¿Está interesado en obtener más información sobre los servicios escolares que ofrece el Distrito Escolar Unificado de San Francisco a través de la subvención TUPE? ¡Haga clic aquí!
Más sobre el Modelo de Acción Comunitaria (CAM)
Kit de herramientas del modelo de acción comunitaria
¿Está interesado en obtener más información sobre el programa CAM? Consulte el kit de herramientas CAM, que sirve como guía de referencia para los beneficiarios actuales, así como un recurso/herramienta para aquellos interesados en implementar el modelo a través de sus propios programas/organizaciones. ¡Haga clic aquí!
Seminario web informativo sobre el modelo de acción comunitaria
Para obtener más información sobre los 5 pasos del Modelo de Acción Comunitaria, haga clic aquí para ver el seminario web del CAM.
Otros recursos para jóvenes
Red de Defensa de la Juventud de California (CYAN)
Apoyo para dejar de fumar o vapear
Kit de herramientas de prevención del tabaquismo de Stanford
Acerca de
Durante más de dos décadas, el Proyecto Libre de Tabaco de San Francisco ha financiado y capacitado con éxito a numerosas organizaciones comunitarias para abordar una variedad de problemas de políticas, sistemas y salud pública ambiental que afectan a sus vecindarios: este método probado se llama Modelo de Acción Comunitaria (CAM).