NEWS
SF ya no exigirá prueba de vacunación o una prueba negativa para ingresar a ciertos espacios públicos cerrados
Las empresas individuales pueden optar por ser más restrictivas que las pautas de SF; los requisitos siguen vigentes para los “mega” eventos en interiores de más de 1000 personas.
Dado que los casos de COVID-19 y las hospitalizaciones continúan disminuyendo , el Departamento de Salud Pública de San Francisco (SFDPH) anunció hoy que a partir del viernes 11 de marzo ya no se requerirá prueba de vacunación o una prueba negativa para ingresar a negocios donde se consumen alimentos y bebidas, como restaurantes y bares, y donde hay niveles elevados de respiración, como gimnasios y estudios de fitness.
Como siempre, las empresas pueden decidir ser más restrictivas que las pautas sanitarias locales y pueden seguir exigiendo un comprobante de vacunación o una prueba negativa a su personal y clientes. También se pueden seguir exigiendo mascarillas. Las vacunas siguen siendo la mejor defensa contra el virus, y el SFDPH recomienda encarecidamente que todas las personas que sean elegibles se vacunen y refuerce la dosis para protegerse a sí mismas y a los demás. Además, se recomiendan mascarillas cuando se desea una capa adicional de protección y cuando hay personas médicamente vulnerables o no vacunadas.
Según las pautas estatales, aún se requiere un comprobante de vacunación o una prueba negativa para ingresar a los “mega” eventos en espacios cerrados, actualmente definidos como reuniones de 1000 personas o más. El SFDPH seguirá trabajando en estrecha colaboración con la comunidad empresarial para brindar orientación y asistencia relacionadas en los próximos días.
“Con la disminución de los casos y las hospitalizaciones y la alta tasa de vacunación como una sólida defensa contra el virus, SF está lista para reducir aún más las restricciones por COVID-19 y permitir que las personas tomen sus propias decisiones para protegerse a sí mismas y a sus seres queridos. Los requisitos de prueba de vacunación y de pruebas cumplieron su propósito de mantener estos espacios lo más seguros posible para el personal y los clientes. Revertirlos es parte de salir del modo de crisis y aprender a vivir con el virus”, dijo la directora de salud, la Dra. Susan Philip. “Hemos tenido una asociación exitosa y productiva con la comunidad empresarial y les agradecemos sus esfuerzos para mantener nuestra ciudad segura. Estamos dedicados a dirigir los recursos de la ciudad hacia la protección de los más vulnerables de nuestra población y nuestras comunidades altamente afectadas a través de vacunas, pruebas, máscaras y más. Y como siempre, continuaremos monitoreando los datos y la ciencia para determinar qué viene a continuación”.
El 12 de agosto de 2021, SF se convirtió en la primera ciudad del país en exigir a determinados comercios que muestren un comprobante de vacunación antes de entrar en espacios cerrados. Con un fuerte apoyo e implementación por parte de la comunidad empresarial, la política logró contener el aumento de casos y hospitalizaciones en otoño causado por la variante Delta y se extendió a SF durante el aumento invernal aún más contagioso de casos de Ómicron mientras los comercios, las escuelas y los servicios esenciales permanecieron abiertos. SF ha tenido una de las tasas de hospitalización y muerte más bajas del país, a pesar de su densa población y su activo sector de restaurantes y entretenimiento, en gran parte debido a las altas tasas de vacunación (83%) y de refuerzo , y al fuerte apoyo de la comunidad y las empresas a otros protocolos de seguridad contra la COVID-19, incluido el uso de mascarillas.
“Durante los últimos dos años, nuestra comunidad empresarial logró mantener seguros a nuestros residentes y trabajadores mientras continuaban trabajando incansablemente para mantener sus puertas abiertas. A medida que las variantes se propagaban en la comunidad, nuestras empresas se adaptaron rápidamente. Implementaron medidas de seguridad para garantizar que las personas estuvieran protegidas durante los aumentos repentinos y más allá”, dijo Kate Sofis, directora ejecutiva de la Oficina de Desarrollo Económico y Laboral. “Fue necesario un liderazgo audaz de muchas de nuestras empresas, tanto grandes como pequeñas, para llegar a donde estamos hoy, y SF agradece tener socios tan importantes”.
La gran mayoría de los habitantes de San Francisco, o el 83%, están completamente vacunados. SF está muy concentrado en las estrategias para llegar a las comunidades que fueron las más afectadas por el COVID con eventos de vacunación para cerrar la brecha en las vacunas y refuerzos por raza/etnia, apoyo para pruebas, distribución de mascarillas y otros recursos.