NEWS
San Francisco lanza nuevo programa de embajadores en la Misión
Los nuevos Mission Community Connectors, parte de un esfuerzo más amplio de la Ciudad para mejorar las condiciones de vida en el vecindario con iniciativas innovadoras de seguridad pública, se implementarán en el área a partir de hoy.
San Francisco, CA – La alcaldesa London N. Breed y la supervisora Hillary Ronen anunciaron hoy el despliegue de 16 embajadores comunitarios adicionales en la Misión como parte de una estrategia más amplia para promover la seguridad pública, mejorar la limpieza en el vecindario y ayudar a abordar los desafíos derivados de la continua venta ambulante sin permiso en Mission Street y alrededor de las plazas de BART.
Mission SAFE Streets es un nuevo programa que desplegará en el vecindario a los nuevos Community Connectors. Sus funciones incluyen:
- Proporcionar una presencia positiva en el vecindario conectando a los residentes y comerciantes con los servicios de la ciudad como una forma de mantener calles más limpias y seguras.
- Interactuar de manera compasiva y respetuosa con personas que puedan necesitar apoyo por diversas razones de salud y seguridad.
- Limpiar caminos en espacios públicos para residentes, trabajadores y visitantes, y proporcionar señalización a pequeñas empresas locales y otros servicios.
- Crear informes 311 para situaciones que no son emergencias y llamar al 911 para emergencias
- Realizar derivaciones adecuadas a la situación a otras entidades, como el Equipo de Respuesta a Crisis en las Calles, otras agencias de la ciudad u organizaciones sin fines de lucro.
Aunque están capacitados en técnicas de desescalada, primeros auxilios e interacción con personas que atraviesan una crisis de salud mental, los Conectores Comunitarios de la Misión no intervendrán directamente en situaciones potencialmente peligrosas o que pongan en peligro la vida que sean manejadas de manera más apropiada por oficiales de policía.
Los nuevos Conectores Comunitarios de la Misión cubrirán 13 cuadras de la calle Misión, entre las calles 14 y César Chávez, en un horario rotativo, siete días a la semana. Se unirán a cinco embajadores comunitarios existentes que han sido enviados a la Misión desde el otoño de 2014 como parte de un programa con la Oficina de Participación Cívica y Asuntos de Inmigrantes (OCEIA).
“Nos hemos centrado en trabajar con los residentes y comerciantes de Mission durante meses para abordar cuestiones de seguridad pública y comportamientos inaceptables”, dice la alcaldesa London Breed . “Nuestros embajadores son parte de esta solución y se esforzarán por brindar un servicio culturalmente sensible para respaldar una respuesta coordinada de la ciudad que permita a la policía concentrarse en las llamadas urgentes de ayuda. Es vital que sigamos trabajando para garantizar que el vecindario de Mission sea un lugar donde la gente quiera vivir, visitar y hacer negocios”.
“Estamos sumamente esperanzados y orgullosos por el lanzamiento del nuevo programa de embajadores de Community Connectors en la Misión. Estos embajadores señalan un punto de inflexión en nuestra lucha por hacer de la Misión un lugar donde las familias y las empresas puedan prosperar y donde los vecinos se sientan seguros caminando por la calle o usando el transporte público”, dice la supervisora Hillary Ronen . “Quiero agradecer a la alcaldesa Breed, a su personal y a OEWD por su apoyo para conseguir la financiación y el despegue de este programa. También quiero agradecer a SF SAFE y a Latino Task Force por su colaboración para administrar el programa y capacitar al personal. Esperamos ver una Mission Street y un vecindario en general más limpios y seguros”.
Durante los últimos meses, representantes de la Alcaldía y de varios departamentos de la ciudad se han reunido con comerciantes y líderes comunitarios de Mission para abordar sus inquietudes y compartir el trabajo que está realizando la ciudad en torno a la delincuencia y la seguridad. La Alcaldía también ha estado colaborando con la supervisora Hillary Ronen en iniciativas para abordar los desafíos que plantean el trabajo sexual, el proxenetismo y los problemas de seguridad asociados en Capp Street.
Mission SAFE Streets es un programa piloto dirigido por la comunidad que complementará varias iniciativas de seguridad pública en Mission, que incluirá patrullas a pie adicionales y embajadores comunitarios del SFPD en Mission Street, así como policías de BART en las estaciones de las calles 16 y 24. Además, los inspectores de calles de Obras Públicas de San Francisco se despliegan en Mission en un horario rotativo siete días a la semana para hacer cumplir la normativa sobre venta no autorizada en la zona.
La Ciudad, a través de la Oficina de Desarrollo Económico y Laboral (OEWD), se está asociando con varias organizaciones comunitarias en Mission SAFE Streets, incluido SF SAFE, el socio principal del programa, Latino Task Force, Bay Area Community Resources, Instituto Familiar de la Raza (IFR) y Calle 24 Latino Cultural District.
Además de Mission Community Connectors, OEWD se está asociando con socios comunitarios para revitalizar el vecindario de Mission, lo que comprende activaciones a través de eventos, actividades y programación alrededor de las plazas de BART.
"SF SAFE, en asociación con el Latino Task Force, se enorgullece de gestionar esta alternativa de seguridad pública intencional e impulsada por la comunidad, diseñada para ser respetuosa con los residentes y reflejar la diversidad de la Misión", dijo Kyra Worthy, directora ejecutiva de San Francisco SAFE Inc. "Nuestros nuevos conectores comunitarios desempeñarán un papel integral dentro del ecosistema más amplio de embajadores de la ciudad, mitigando conductas negativas, construyendo la cohesión comunitaria, abordando problemas que afectan nuestros espacios públicos compartidos y sirviendo como un conducto hacia más recursos locales".
San Francisco ha aumentado significativamente la presencia de embajadores en los barrios de toda la ciudad. Esto incluye a los embajadores de Urban Alchemy en el área de Tenderloin y Mid-Market; a los embajadores de Welcome en el centro de la ciudad, Union Square y las zonas turísticas; a los embajadores comunitarios del SFPD en los corredores comerciales de toda la ciudad; y a los encargados de las estaciones de tránsito en las estaciones de BART.
###