NEWS

Carga pública

El gobierno federal ha propuesto cambiar la regla de “carga pública”. Hasta ahora, esto es solo una propuesta. La regla no ha cambiado todavía.

Actualización del 13 de agosto de 2019: La ley de Carga Pública entrará en vigor el 15 de octubre de 2019. Lea más noticias recientes sobre el cambio

Los residentes de San Francisco que tengan preguntas sobre este cambio de norma propuesto y las posibles consecuencias migratorias deberían comunicarse con un abogado de inmigración calificado. Estas consultas son gratuitas o de bajo costo para los residentes de San Francisco.

Habla con un experto .

También puede comunicarse con la Agencia de Servicios Humanos de SF para obtener más información sobre los beneficios públicos para inmigrantes

Si bien el cambio de regla propuesto no afectará la elegibilidad para los beneficios públicos federales, estatales y locales, el hecho de que alguien sea considerado una "carga pública" puede tener graves consecuencias migratorias.

“Carga pública” es un término que se utiliza para describir a alguien que depende del gobierno. Según las normas federales actuales, un inmigrante podría ser considerado una carga pública si recibe:

Asistencia pública en efectivo, como el Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI), la Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF), llamada CalWORKS en California, o la Asistencia General

Atención institucional a largo plazo a cargo del gobierno, como un hogar de ancianos pagado por Medicaid (Medi-Cal en California)

El gobierno federal está proponiendo ampliar la definición de carga pública agregando beneficios públicos adicionales a esta lista, incluidos los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), asistencia federal para la vivienda como los vales de la Sección 8, Medicaid no urgente (con excepciones limitadas) y subsidios para bajos ingresos para los costos de medicamentos recetados bajo la Parte D de Medicare.

Según la norma de carga pública propuesta, el gobierno federal consideraría si la persona que solicita ajustar su estatus migratorio ha utilizado beneficios públicos, pero no consideraría ningún beneficio público utilizado por miembros de la familia si estos no están también solicitando ajustar su estatus migratorio.