NEWS
La ciudad anuncia la inauguración de viviendas asequibles en Diamond Heights
Las nuevas viviendas en 36 Amber Drive brindarán vivienda y oportunidades de propiedad de vivienda a ocho familias de San Francisco, en asociación con Habitat for Humanity
La alcaldesa Breed anunció hoy la inauguración de un complejo de viviendas 100 % asequibles en Diamond Heights, en el 36 de Amber Drive. Una vez finalizado, el edificio constará de ocho viviendas disponibles para la compra para familias de ingresos bajos a moderados, lo que proporcionará más viviendas para los habitantes de San Francisco y una oportunidad para que las familias se conviertan en propietarios de viviendas. Las viviendas asequibles que se construirán en este sitio son la primera asociación de viviendas asequibles patrocinada por la Ciudad con Hábitat para la Humanidad, y ampliarán la creciente cartera de viviendas asequibles de la Ciudad.
“Mientras trabajamos para recuperarnos de esta pandemia, ahora es el momento de construir más viviendas de todo tipo y hacer todo lo posible para que San Francisco sea un lugar más asequible para vivir”, dijo la alcaldesa Breed. “Gracias a la generosa donación de este terreno y a nuestra asociación con Habitat for Humanity, este nuevo complejo proporcionará viviendas muy necesarias que beneficiarán a las familias de San Francisco durante las próximas generaciones”.
La parcela de 36 Amber Drive fue donada a Habitat for Humanity (Habitat) por Mischa Seligman y su esposa Brigitte, en memoria de la madre de Mischa, Maria Kolisch. En la década de 1950, Maria fue una de las primeras residentes del recién creado vecindario de Diamond Heights. En el invierno de 2020, la Oficina de Vivienda y Desarrollo Comunitario del Alcalde (MOHCD) seleccionó a Habitat for Humanity of Greater San Francisco para liderar el desarrollo de las viviendas asequibles propuestas para el sitio.
“Los altos costos de los terrenos y la escasez de sitios urbanizables han hecho que la construcción de nuevas viviendas asequibles en los vecindarios del Distrito 8 sea especialmente difícil. Sin embargo, he establecido como una de mis principales prioridades encontrar oportunidades de vivienda asequible y nuevos enfoques para construir y preservar viviendas asequibles en los vecindarios que represento”, dijo el supervisor Rafael Mandelman. “Los proyectos de vivienda asequible de relleno como 36 Amber Drive crean un modelo para que el Distrito 8 pueda obtener más viviendas que sean asequibles para los residentes de San Francisco de ingresos medios y bajos. Necesitamos cientos de 36 Amber Drives en todo San Francisco. Gracias a la alcaldesa Breed, a la Oficina de Vivienda y Desarrollo Comunitario de la Alcaldía y a Hábitat para la Humanidad por trabajar con mi oficina y el vecindario para llevar la vivienda asequible a Diamond Heights”.
En abril de 2021, el MOHCD realizó una inversión crucial de $1,5 millones que permitió que el proyecto de $7,9 millones de dólares avanzara. Además de la financiación de la ciudad, el desarrollo se beneficia de varias otras fuentes de financiación, entre ellas CalHome y el Programa de Vivienda Asequible del Banco Federal de Préstamos para la Vivienda.
“No había nadie que amara a San Francisco y a su gente más que mi madre. A Brigitte y a mí nos llena de alegría saber que estas viviendas de Habitat, que se construirán en el lugar donde se encuentra su casa, permitirán que más familias vivan en la ciudad”, dijo Mischa Seligman, quien donó el terreno en 36 Amber Drive en honor a su madre con el propósito de construir viviendas asequibles. “Estamos agradecidos con la alcaldesa Breed, el supervisor Mandelman, el equipo de Habitat for Humanity y todos los residentes de Diamond Heights por apoyar este proyecto”.
El terreno en el que se encuentra 36 Amber Drive anteriormente albergaba una sola casa y la construcción del nuevo edificio será un proyecto de "relleno urbano". Las ocho nuevas casas, que constan de unidades de tres, dos y cuatro habitaciones, se construirán en el lote de 6.414 pies cuadrados en Diamond Heights. Cada familia que viva en 36 Amber Drive tendrá todos los electrodomésticos y servicios públicos alimentados por paneles solares en el techo, así como un espacio exterior privado.
La construcción comenzará a fines de mayo de 2021 y estará a cargo del personal de construcción profesional de Habitat junto con cientos de voluntarios, incluidos los residentes que eventualmente vivirán en las nuevas casas. En septiembre de 2021, el proyecto se comercializará en DAHLIA, el portal de vivienda asequible de la ciudad. Las familias ganadoras de la lotería invierten 500 horas en la construcción de sus casas junto con sus vecinos. Cada familia se beneficia de una hipoteca sin pago inicial y sin interés de Habitat y sus costos de vivienda se limitan al 30 % de los ingresos del hogar. Ocho familias que compran una casa por primera vez podrán mudarse al edificio en enero de 2023.
“Este es un momento emocionante para la construcción de viviendas asequibles en San Francisco. Construir viviendas en nuestra región no siempre es rápido ni fácil, pero bajo el liderazgo de la alcaldesa Breed, la ciudad ahora cuenta con una cartera de proyectos de construcción para todos los niveles de asequibilidad y para familias de todos los tamaños”, dijo Maureen Sedonaen, directora ejecutiva de Habitat for Humanity Greater San Francisco. “La donación de terrenos por parte de Mischa Seligman y su esposa Brigitte en memoria de la madre de Mischa, María, es un ejemplo brillante de la increíble generosidad que impulsa el trabajo de Habitat”.
“Es muy importante para nuestra ciudad que las familias trabajadoras puedan seguir viviendo aquí en el lugar que conocen y aman, por eso es genial ver que se están construyendo estas viviendas asequibles en Diamond Heights”, dijo Betsy Eddy, copresidenta de la Asociación Comunitaria de Diamond Heights. “Desde la primera reunión comunitaria, los residentes del vecindario apoyaron abrumadoramente el concepto y el plan. Esto demuestra una vez más que los habitantes de San Francisco ven con buenos ojos la construcción de viviendas cuando se hace de manera colaborativa y con viviendas diseñadas para complementar el carácter del vecindario en el que se construyen”.
Hábitat para la Humanidad en el Área Metropolitana de San Francisco
Desde su fundación en 1989, Habitat for Humanity Greater San Francisco ha construido cientos de viviendas en San Francisco, San Mateo y Marin. También han realizado cientos de reparaciones críticas en viviendas de personas mayores, asegurándose de que puedan seguir viviendo en las casas que conocen y en las comunidades que aman. Cuentan con el apoyo de una extensa red de voluntarios y donantes individuales y corporativos en todo San Francisco.
Steve Jacoby, aviador naval y piloto de United, fundó la sección de Hábitat en San Francisco después de que la ex primera dama Rosalynn Carter le propusiera que llevara la organización a la ciudad. Incluso cuando Steve sabía que moriría por complicaciones del SIDA, posiblemente antes de que su esfuerzo diera frutos, movilizó a toda la comunidad para iniciar una sección de Hábitat para la Humanidad en la última gran ciudad de los EE. UU. sin una filial de Hábitat.