PÁGINA DE INFORMACIÓN
Qué hacemos
A quién servimos
El SFCIF utiliza los créditos fiscales federales para nuevos mercados para invertir en organizaciones sin fines de lucro, empresas y organizaciones que brindan beneficios significativos a las comunidades y los residentes de bajos ingresos de San Francisco. Cada proyecto en el que invertimos incluye un acuerdo de beneficios comunitarios que detalla esos resultados positivos en términos de creación de empleos, mejoras públicas realizadas, resultados de sostenibilidad ambiental logrados y mayor acceso a servicios como cuidado infantil, educación, atención médica, desarrollo de la fuerza laboral, seguridad alimentaria, las artes y más.
Vea ejemplos de nuestros proyectos financiados aquí .
¿Cómo funciona el financiamiento NMTC?
El SFCIF es una entidad de desarrollo comunitario (CDE) certificada según lo determina el Fondo CDFI, un subconjunto del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Esta designación permite al SFCIF utilizar NMTC para proporcionar financiamiento subsidiado para proyectos inmobiliarios y empresas operativas calificadas, incluidas las organizaciones sin fines de lucro. Los prestatarios de NMTC deben cumplir con la definición federal de una empresa comunitaria activa calificada de bajos ingresos (QALICB), lo que generalmente significa que son empresas que se encuentran predominantemente o en su totalidad en comunidades de bajos ingresos.
El SFCIF se asocia con inversores privados para obtener fondos que se invierten en QALICB. Estos inversores reciben créditos fiscales federales sobre la renta basados en las inversiones de capital realizadas en subsidiarias del SFCIF; esta inversión se conoce como Inversión de Capital Calificada (QEI). Los inversores reciben un crédito fiscal por el 39% de una QEI, que se reclama a lo largo de un cronograma de siete años. Luego, el SFCIF utiliza el capital de la QEI para proporcionar financiamiento a tasas inferiores a las del mercado para los proyectos. Debido a que el beneficio de NMTC se define como un porcentaje de la inversión de capital que recibe el SFCIF, la cantidad de subsidio que puede recibir un proyecto depende del tamaño y el costo del proyecto en sí. El subsidio neto para un proyecto después de los costos de cierre suele ser de alrededor del 20% de la QEI.
Hay más información disponible aquí , cortesía del Centro de Política Tributaria.