Ha tenido un contacto cercano o ha dado positivo.

Reduzca el riesgo de contagiar COVID-19, en caso de que lo tenga. Si da positivo en la prueba o se siente mal, detenga el contagio.

Qué debe hacer

Contacto cercano

Si ha tenido un contacto cercano o una posible exposición con alguien que dio positivo en la prueba o tiene COVID-19, es posible que tenga el virus. Puede reducir el riesgo de contagio del virus si se mantiene lejos de los demás, en especial de aquellas personas que tienen riesgo de contraer enfermedades graves. Siga estos pasos para la realización de la prueba y el uso de la mascarilla.

No se siente mal pero dio positivo

Si no tiene síntomas pero dio positivo por COVID-19, debe quedarse en casa y mantenerse lejos de otras personas durante al menos cinco días. El día cero es el día que dio positivo por primera vez. Puede finalizar el aislamiento el día seis.

Debe llevar puesta una mascarilla bien ajustada cuando esté cerca de otras personas. hasta el día 11.

Antes del día 11, puede quitarse la mascarilla cuando esté cerca de otras personas solo si cuenta con dos pruebas rápidas de antígeno negativas, con al menos un día de diferencia. Si las pruebas de antígeno son positivas, es posible que siga contagiando y debe continuar usando la mascarilla hasta el día 11.

Si no repite la prueba, quédese en casa y manténgase lejos de los demás durante 10 días a partir de que dio positivo por primera vez.

Se siente mal y dio positivo

Si tiene síntomas y dio positivo por COVID-19, quédese en casa y manténgase alejado de los demás durante al menos cinco días. El día cero es cuando comenzaron los síntomas.

Después de cinco días (el día seis o más tarde), puede salir de su casa en los siguientes casos:

  • No ha tenido fiebre durante las últimas 24 horas sin haber usado medicamentos para reducir la fiebre.
  • Sus síntomas están mejorando

Debe llevar puesta una mascarilla bien ajustada cuando esté cerca de otras personas hasta el día 11.

Antes del día 11, puede quitarse la mascarilla cuando esté cerca de otras personas solo si cuenta con dos pruebas rápidas de antígeno negativas, con al menos un día de diferencia. Si los resultados de las pruebas de antígeno siguen siendo positivas, es posible que siga contagiando y debe continuar usando la mascarilla hasta el día 11.

A veces, los síntomas pueden empeorar después de haber mejorado. Si esto ocurre, debe realizarse otra prueba de antígenos. Si da positivo, debe mantenerse alejado de otras personas durante cinco días más.

Tomar medicamentos para la COVID-19 no cambia el tiempo que debe quedarse en casa y lejos de los demás.

Se siente mal pero aún no se hizo la prueba

Si desarrolló síntomas pero aún no se hizo la prueba de COVID-19, se recomienda que se quede en casa y lejos de otras personas hasta que se haga la prueba. Hágase la prueba lo antes posible.

Debe llevar puesta una mascarilla bien ajustada cuando esté cerca de otras personas.

Si usa una prueba rápida de antígenos dentro de los primeros dos días de sentirse mal y da negativo, debe hacer lo siguiente:

  • Continúe alejado de otras personas
  • Repita la prueba uno o dos días después

Si la segunda prueba también da negativo pero aún se siente mal, considere quedarse en casa hasta que se sienta mejor.

Si da positivo en la prueba en cualquier momento mientras se sienta mal, debe quedarse en casa y lejos de los demás y seguir la orientación anterior.

Reciba tratamiento para la COVID-19

Puede reunir los requisitos para recibir medicación para la COVID-19 si tiene un alto riesgo de contraer una enfermedad grave. Descubra cómo obtener tratamiento temprano.

Para asistencia médica

La mayoría de las personas que tienen COVID-19 no necesitan hospitalización. Para preguntas relacionadas con sus síntomas, llame a su doctor. Si no tiene uno, programe una cita médica.

Estas son señales de advertencia de emergencia que indican que necesita asistencia médica de urgencia:

  • Dificultad para respirar
  • Dolor persistente o presión en el pecho
  • Nueva confusión o mareo
  • Incapacidad para despertar o permanecer despierto
  • Piel, labios o lecho de las uñas de color pálido, gris o azulado, según el tono de piel

Si experimenta estos síntomas, llame al 911 y dígales que tiene COVID-19.

Para solicitar ayuda para mantenerse alejado de otras personas de manera segura:

Llame a la línea de prevención con información sobre la COVID-19 al 628-652-2700 en los siguientes casos:

  • No tiene hogar o está experimentando la falta de hogar

Un miembro del personal evaluará a las personas que soliciten una habitación.

Si no logra comunicarse con una persona, deje un mensaje.

No llame para informar el resultado positivo de una prueba realizada en casa.

También puede llamar al 211 para solicitar ayuda con otros servicios, incluidos los de salud mental.

Encuentre otros servicios y recursos de COVID-19 de la Ciudad y el Condado de San Francisco.

Regrese a trabajar

Siga la orientación de su empleador. La ley estatal exige que su empleador le impida trabajar mientras tiene COVID-19.

Casos especiales

La COVID-19 en las escuelas, las guarderías y los programas para jóvenes

La COVID-19 en las escuelas, las guarderías y los programas para jóvenes

Si alguien en la escuela, la guardería o un programa para jóvenes tiene COVID-19 o hay posibilidades de exposición, siga nuestra orientación para el personal y las familias.

Las escuelas particulares pueden elegir contar con normas o políticas adicionales que las familias deberán seguir.

Personas que viven o trabajan en entornos de alto riesgo

Personas que viven o trabajan en entornos de alto riesgo

Los trabajadores de salud y las personas que viven y trabajan en algunos entornos de alto riesgo (instalaciones de cuidado crónico, hogares para personas mayores) pueden tener reglas distintas sobre quedarse en casa con COVID-19.

Si vive o trabaja en un refugio o una cárcel, debe seguir las reglas de su empleador sobre quedarse en casa con la infección por COVID-19.

Qué tipo de prueba usar después de haber tenido COVID-19.

Qué tipo de prueba usar después de haber tenido COVID-19.

Las pruebas rápidas de antígenos son mejores que las pruebas PCR para saber si ya puede salir de casa después de tener COVID-19.

Las pruebas de antígenos son para los virus que se pueden contagiar a otros. Las pruebas PCR puede dar positivo durante semanas después de la infección, pero no necesariamente significa que continúa contagiando el virus a los demás.

Obtenga ayuda

Phone

311

Obtenga ayuda con alimentos, vivienda u otras necesidades.

Última actualización March 28, 2023