PÁGINA DE INFORMACIÓN
¿Por qué San Francisco?
San Francisco está en el centro de la economía del Área de la Bahía. El centro de la ciudad es la base de nuestro espíritu de innovación, reconocido mundialmente, que impulsa el éxito económico a largo plazo de la región y de California. Nuestro valor único surge de una fuerza laboral altamente calificada y una concentración de talento emprendedor de clase mundial, una larga historia de apertura cultural y social, un entorno natural y una calidad de vida incomparables, y conexiones de transporte regionales y globales.

El Producto Interno Bruto (PIB) de 250 mil millones de dólares de San Francisco representa casi una cuarta parte de la producción económica total del Área de la Bahía, lo que la coloca en el centro de la economía regional de más rápido crecimiento de los Estados Unidos en 2022. En 2023, las empresas con sede en San Francisco atrajeron 34.300 millones de dólares en financiación de capital de riesgo, más que cualquier otro mercado del mundo, y representaron más de la mitad de toda la financiación de riesgo en la región ese año.
San Francisco se ha convertido en la capital mundial de la IA, con más del 20 por ciento de todas las ofertas de empleo en el área de IA en Estados Unidos y ocho de las 20 principales empresas de IA generativa del país. El auge de la IA, combinado con la fuerza laboral altamente calificada de San Francisco y la concentración de la inversión, se ha traducido en un mercado laboral sólido con una baja tasa de desempleo y más de 15.500 puestos de trabajo agregados en la división metropolitana de San Francisco en la segunda mitad de 2023.
Estos sólidos fundamentos económicos llevaron a un reciente análisis de Harvard Business Review realizado por el académico de estudios urbanos Richard Florida a concluir que San Francisco sigue siendo “el principal centro de alta tecnología del mundo y el ancla de su ecosistema de innovación global”.
El perfil global de San Francisco quedó en plena exhibición en 2023, cuando fue sede de la cumbre de líderes mundiales de la Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) y otras conferencias importantes como Dreamforce, que atrajo a 400.000 visitantes y 725 millones de dólares en impacto económico a la ciudad, y los viajes aéreos internacionales volvieron a los niveles previos a la pandemia, y SFO recibió a 50 millones de pasajeros.
La base de la economía y la identidad de San Francisco sigue centrada en el centro de la ciudad.
desde el Distrito Financiero y la columna vertebral de tránsito de Market Street hasta los destinos comerciales, teatrales, museísticos y culturales de Union Square y Yerba Buena, el emblemático paseo marítimo de Embarcadero y el histórico Jackson Square, centros clave como Moscone Center y Salesforce Park, y los crecientes grupos de oficinas e industrias al sur de Market y en Mission Bay.
Con más de 86 millones de pies cuadrados de espacio para oficinas comerciales, uno de los centros urbanos más densos y transitables de los Estados Unidos, una red de parques y plazas de clase mundial que incluye la icónica costa, instituciones académicas y de investigación líderes y una sólida red de transporte público que ofrece conexiones incomparables con toda el Área de la Bahía, el centro de San Francisco continúa representando un valor único con un potencial inigualable.
Para posicionar a San Francisco de cara al futuro, la ciudad ha tomado medidas estratégicas que responden directamente a las nuevas tendencias y desafíos económicos, al tiempo que continúa invirtiendo en las fortalezas y los activos que son los pilares fundamentales de la competitividad de San Francisco. A lo largo de la historia, San Francisco se ha reinventado para recuperarse de amenazas aparentemente existenciales, y este momento es otra oportunidad para hacerlo, comenzando por donde siempre lo ha hecho, en el centro de la ciudad.